Este grado dotará a sus egresados de una formación completa, transversal y multidisciplinar que les permitirá conocer en profundidad los fundamentos de Nanociencia y Nanotecnología para poder abarcar todos los procesos de desarrollo, investigación y aplicación de los nanomateriales. Los alumnos adquirirán las competencias, conocimientos y habilidades para desarrollar su trabajo en el campo de los nanomateriales y los fenómenos físico-químicos relacionados con ellos. Además, los alumnos que cursen este grado estarán capacitados para integrarse en el mercado laboral en cualquiera de los ámbitos relacionados con el título y sabrán valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.
Las posibilidades de empleo son muy amplias. Los egresados podrán aplicar sus capacidades y talento en cualquiera de las posibles aplicaciones de la Nanociencia y la Nanotecnología, estando en condiciones de trabajar conjuntamente con especialistas, investigadores, agentes, instituciones y profesionales de distintos sectores, pero también en situación de impulsar sus propios proyectos como emprendedores. La Nanociencia es una disciplina de carácter fundamental y la Nanotecnología presenta un sesgo tecnológico y aplicado, pero ambas disciplinas conectan ya con todos los sectores científico-técnicos y, a partir de ellas, están surgiendo innovaciones científico-tecnológicas que dan respuesta a muchos problemas de la sociedad actual (abarcando campos como medicina, farmacia, física, química, biología, tecnologías de la información y de la comunicación, producción y almacenamiento de energía, nuevos materiales, fabricación nanométrica, tecnología de los alimentos, tecnologías del agua y del medio ambiente, etc.). En un futuro inmediato, tendremos muchos otros avances y tecnologías que mejorarán e incrementarán nuestro bienestar y contribuirán a la sostenibilidad de nuestra sociedad, algunos de los cuales no podemos siquiera imaginar en este momento. Por todo ello, constituyen uno de los motores más importantes de la nueva industria y de la sociedad del conocimiento.
Esta titulación dispone de guía docente
Puedes consultarla para saber más sobre el estudio. En la tabla inferior también puedes consultar las guías docentes particulares de las asignaturas que disponen de ella.
Los estudios de grado se organizan en cursos. Haz clic en un curso para obtener más información.
Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
---|---|---|---|---|
Fundamentos de Matemáticas | Formación básica | 1º | 6 ECTS | |
Mecánica y Ondas | Formación básica | 1º | 6 ECTS | |
Biología Celular | Formación básica | 1º | 6 ECTS | |
Laboratorio Básico Integrado | Formación básica | 1º | 6 ECTS | |
Química: Enlace y Estructura | Formación básica | 1º | 6 ECTS | |
Cristalografía y Simetría | Formación básica | 2º | 6 ECTS | |
Electricidad y Magnetismo | Formación básica | 2º | 6 ECTS | |
Química: Equilibrio y Cambio | Formación básica | 2º | 6 ECTS | |
Ampliación de Cálculo | Formación básica | 2º | 6 ECTS | |
Fundamentos de Informática | Formación básica | 2º | 6 ECTS |
Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
---|---|---|---|---|
Química de los Elementos En implantación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Reactividad Orgánica En implantación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Métodos Numéricos y Estadísticos En implantación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Análisis Instrumental En implantación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Fundamentos de Cuántica En implantación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Ecuaciones Diferenciales En implantación | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Espectroscopía En implantación | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Termodinámica: Equilibrio y Fases En implantación | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Bioquímica Estructural En implantación | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Síntesis y Preparación de Nanomateriales En implantación | Obligatorio | 2º | 6 ECTS |
Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
---|---|---|---|---|
Ciencia de Superficies En implantación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Estado Sólido En implantación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Bioquímica Molecular y Metabólica En implantación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Microbiología e Inmunología En implantación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Técnicas de Caracterización de Nanomateriales 1 En implantación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Cinética y Catálisis En implantación | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Química Supramolecular En implantación | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Polímeros En implantación | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Fundamentos de Biotecnología En implantación | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Técnicas de Caracterización de Nanomateriales 2 En implantación | Obligatorio | 2º | 6 ECTS |
Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
---|---|---|---|---|
Sensorización En implantación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Nanotoxicología En implantación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Fotónica y Optoelectrónica En implantación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Nanociencia y Nanotecnología Computacional En implantación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Computación Cuántica En implantación | Optativo | 1º | 4,5 ECTS | |
Máquinas Moleculares En implantación | Optativo | 1º | 4,5 ECTS | |
Nanotecnología en Medicina En implantación | Optativo | 1º | 4,5 ECTS | |
Nanotecnología en Medio Ambiente En implantación | Optativo | 1º | 4,5 ECTS | |
Nanotecnología en Instrumentación y Robótica En implantación | Optativo | 1º | 4,5 ECTS | |
Nanofabricación En implantación | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Física en la Nanoescala En implantación | Optativo | 2º | 4,5 ECTS | |
Cristalografía Avanzada En implantación | Optativo | 2º | 4,5 ECTS | |
Nanotecnología en Farmacia En implantación | Optativo | 2º | 4,5 ECTS | |
Nanotecnología en la Industria Alimentaria En implantación | Optativo | 2º | 4,5 ECTS | |
Nanomateriales en Ingeniería Civil En implantación | Optativo | 2º | 4,5 ECTS | |
Prácticas Externas En implantación | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Trabajo Fin de Grado En implantación | Obligatorio | 2º | 6 ECTS |
La enseñaza del plan de estudios está a cargo de docentes de los departamentos de: Biología, Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información, Física y Ciencias de la Tierra, Ingeniería de Computadores, Ingeniería Industrial, Ingeniería Naval e Industrial, Matemáticas y Química.
Los estudios de grado se organizan en cursos. Haz clic en un curso para obtener más información.
La UDC mantiene convenios de movilidad de estudiantes con universidades e instituciones de educación superior de cuatro continentes. Cada curso académico se publican varias convocatorias de movilidad de estudiantes para que estos puedan cursar parte de sus estudios en una de esas instituciones (un semestre o un año académico completo), obteniendo pleno reconocimiento académico a su regreso en el expediente UDC del estudiante.
En esas convocatorias se publican las plazas de las que la UDC dispone para ofrecer a los estudiantes de los distintos centros y, en su caso, las condiciones específicas de cada una de ellas. Del mismo modo, todos los años se convocan bolsas para financiar la realización de prácticas en el extranjero por parte de los estudiantes.
Las prácticas serán también reconocidas como parte de su expediente académico o en el suplemento europeo al título. El estudiante es libre para buscar la empresa o institución de destino del EEES en la que desea hacer las prácticas. La estos efectos, la UDC tiene un tablero virtual en el que se publican las ofertas que llegan a su conocimiento.
Las convocatorias de movilidad se gestionan conjuntamente en los centros de origen de los estudiantes, bajo la dirección de los Responsables de Relaciones Internacionales de los centros, y en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad (ORI). Los requisitos generales para acceder a una plaza de movilidad, los derechos y obligaciones de los estudiantes, así como el procedimiento para conceder las plazas se regulan en el Reglamento de Movilidad de la UDC.