Grado en Turismo

2025/2026 · 240 créditos

Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo

Garantía de calidad

Todos los centros de la UDC disponen de un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC), verificados por la Agencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) y ANECA en los programas FIDES y AUDIT, respectivamente, y de acuerdo con los Criterios y Directrices de Garantía de Calidad del EEES. Dentro de los SGIC de los centros se integran todos sus grados y másteres. Los procedimientos de los SGIC establecen quienes y cómo deben realizar el seguimiento y supervisión de los resultados y del proceso de aprendizaje del estudiante en la titulación, estableciendo los órganos y mecanismos de coordinación, evaluación y mejora continua de los estudios, que son la comisión académica y la comisión de garantía de calidad del centro.

Resultados

Los SGIC establecen cómo los Centros de la UDC miden y analizan los resultados del aprendizaje. Para ello los SGIC utilizan tasas e indicadores globales que permiten evaluar la calidad de la formación que se imparte. Se incluyen entre los resultados obtenidos, además de las tasas incluidas en las memorias de verificación del título (Tasas de eficiencia, graduación y abandono), las tasas de evaluación, éxito y rendimiento. Se comparan los resultados obtenidos en el título con los resultados del centro para cada indicado.

Resultados de cursos académicos

Asegurando la calidad

Para asegurar que el título se desarrolla de acuerdo con la memoria de verificación presentada el centro realiza anualmente un informe de seguimiento de acuerdo con los procedimientos del SGIC del centro y los resultados obtenidos. Este informe es revisado por la ACSUG, agencia externa de evaluación.

Del resultado de este análisis se desprenderán las acciones correctivas y propuestas de mejora que permitan alcanzar los objetivos previstos y la mejora de la titulación.

Comisiones

Para garantizar la calidad, los centros de la UDC cuentan con una comisión de gestión academica y otra de garantía de calidad. Además, los centros podrán crear una comisión académica específica del título.

Mariz Pérez, Rosa María
Presidenta
Moss, Sarah Louise
Vicepresidenta
Pérez García, Antonia
Secretaria
Caamaño Franco, Iria
Vocal PDI
Rodríguez Carro, Carlos Jaime
Vocal PDI
Roget García, Verónica
Vocal Estudiante
Fernandes González, Juan Tomás
Vocal Estudiante
Forja Ramos, José Carlos
Vocal PAS
Martín Cancela, Elena
Vocal Coordinadora de Título
Mariz Pérez, Rosa María
Presidenta
Caamaño Franco, Iria
Vicepresidenta
Pérez García, Antonia
Secretaria
Rivas Iglesias, Carlos Alberto
Vocal PDI
Moss, Sarah Louise
Vocal PDI
Fernández Fernández, Javier Luis
Vocal PDI
Roget García, Verónica
Vocal Estudiante
Fernandes González, Juan Tomás
Vocal Estudiante
Undabeitia Rojo, Eva María
Vocal PAS
Martín Cancela, Elena
Vocal Coordinadora de Título
Forja Ramos, José Carlos
Administrador del centro

Resultados del estudio

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2025/2026 176
Hombres 2025/2026 61
Mujeres 2025/2026 115
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2025/2026 8.790
Créditos en 1ª matrícula 2025/2026 6.462
Créditos en 2ª matrícula 2025/2026 1.536
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2025/2026 792
% créditos repetidos 2025/2026 26,48
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2025/2026 49,94
Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de graduación 2021/2022 23,94

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2025/2026 294
Hombres 2025/2026 96
Mujeres 2025/2026 198
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2025/2026 14.190
Créditos en 1ª matrícula 2025/2026 11.580
Créditos en 2ª matrícula 2025/2026 1.668
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2025/2026 948
% Créditos repetidos 2025/2026 18,43
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2025/2026 48,28

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2024/2025 253
Hombres 2024/2025 85
Mujeres 2024/2025 168
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2024/2025 13.040
Créditos en 1ª matrícula 2024/2025 10.340
Créditos en 2ª matrícula 2024/2025 2.706
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2024/2025 0
% créditos repetidos 2024/2025 20,75
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2024/2025 51,56
Tasa de evaluación 2024/2025 86,52
Tasa de éxito 2024/2025 79,53
Tasa de rendimiento 2024/2025 68,81
Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de eficiencia 2024/2025 100
Tasa de graduación 2020/2021 41,67
Tasa de abandono 2022/2023 19,72
Tasa de abandono 2022/2023 19,72

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2024/2025 330
Hombres 2024/2025 115
Mujeres 2024/2025 215
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2024/2025 16.160
Créditos en 1ª matrícula 2024/2025 12.710
Créditos en 2ª matrícula 2024/2025 3.288
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2024/2025 159
% Créditos repetidos 2024/2025 21,33
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2024/2025 48,96
Tasa de evaluación 2024/2025 85,31
Tasa de éxito 2024/2025 82,81
Tasa de rendimiento 2024/2025 70,65

Datos del estudio

Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de eficiencia 2024/2025 94,92

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2023/2024 335
Hombres 2023/2024 107
Mujeres 2023/2024 228
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2023/2024 14.900
Créditos en 1ª matrícula 2023/2024 12.420
Créditos en 2ª matrícula 2023/2024 1.872
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2023/2024 612
% Créditos repetidos 2023/2024 16,67
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2023/2024 44,49
Tasa de evaluación 2023/2024 83,57
Tasa de éxito 2023/2024 79,46
Tasa de rendimiento 2023/2024 66,4

Resultados por materia

Superado No superado No presentado

1º Curso

Sociología del Turismo
39
23
6
Introducción a la Economía
40
21
8
Introducción al Derecho
44
14
7
Geografía del Turismo
38
19
10
Técnicas de Comunicación y de Promoción Turísticas
42
19
8
Idioma Moderno: Inglés
38
24
14
Patrimonio Cultural
42
13
14
Informática de Gestión y del Conocimiento
39
21
4
Introducción al Turismo
33
22
5
Economía de la Empresa
44
5
8

2º Curso

Contabilidad Financiera
33
4
9
Estadística
28
15
12
Intermediación Turística y Transporte I
38
19
0
Alojamientos y Restauración I
41
12
5
Primer Idioma Moderno I: Inglés
39
3
13
Márketing Turístico
36
9
7
Contabilidad de Costes
29
10
8
Recursos Territoriales Turísticos
49
14
2
Segundo Idioma Moderno I: Francés
22
22
4
Interpretación del Patrimonio
13
0
2
Gestión de Recursos Humanos
22
1
3
Segundo Idioma Moderno I: Alemán
15
1
1

3º Curso

Intermediación Turística y Transporte II
36
3
5
Alojamientos y Restauración II
39
9
6
Las TIC Aplicadas al Turismo
38
6
9
Métodos y Técnicas de Investigación en Turismo
24
16
10
Gestión Turística del Patrimonio
33
3
2
Fiscalidad Turística
36
11
5
Análisis de Estados Financieros
35
1
5
Primer Idioma Moderno II: Inglés
41
3
12
Segundo Idioma Moderno II: Francés
29
11
12
Galicia como Destino Turístico
19
1
2
Creación y Gestión de Empresas Turísticas
12
0
3
Segundo Idioma Moderno II: Alemán
8
1
1

4º Curso

Comercialización de Productos Turísticos
33
2
3
Gestión Pública del Turismo
37
4
3
Gestión de Calidad
37
8
5
Segundo Idioma Moderno III: Francés
18
14
2
Trabajo Fin de Grado
42
0
46
Dirección Estratégica de Empresas Turísticas
20
0
1
Inglés en el Entorno Profesional
11
0
0
Segundo Idioma Moderno III: Alemán
8
1
2
Prácticas Externas
44
0
2

Superado No superado No presentado

1º Curso

Sociología del Turismo
33
22
13
Introducción a la Economía
34
21
9
Introducción al Derecho
35
16
13
Geografía del Turismo
48
13
17
Técnicas de Comunicación y de Promoción Turísticas
40
18
15
Idioma Moderno: Inglés
36
28
12
Patrimonio Cultural
35
15
19
Informática de Gestión y del Conocimiento
39
17
6
Introducción al Turismo
40
16
8
Economía de la Empresa
50
3
11

2º Curso

Contabilidad Financiera
38
11
4
Estadística
36
9
6
Intermediación Turística y Transporte I
32
16
8
Alojamientos y Restauración I
39
17
6
Primer Idioma Moderno I: Inglés
32
12
7
Márketing Turístico
34
10
6
Contabilidad de Costes
46
8
5
Recursos Territoriales Turísticos
15
28
1
Segundo Idioma Moderno I: Francés
18
24
1
Interpretación del Patrimonio
21
0
2
Gestión de Recursos Humanos
29
0
5
Segundo Idioma Moderno I: Alemán
8
1
4

3º Curso

Intermediación Turística y Transporte II
32
6
3
Alojamientos y Restauración II
34
10
6
Las TIC Aplicadas al Turismo
33
10
2
Métodos y Técnicas de Investigación en Turismo
32
14
6
Gestión Turística del Patrimonio
40
4
1
Fiscalidad Turística
36
10
1
Análisis de Estados Financieros
43
3
3
Primer Idioma Moderno II: Inglés
43
10
12
Segundo Idioma Moderno II: Francés
24
15
7
Galicia como Destino Turístico
18
2
1
Creación y Gestión de Empresas Turísticas
23
0
3
Segundo Idioma Moderno II: Alemán
7
2
3

4º Curso

Comercialización de Productos Turísticos
29
5
2
Gestión Pública del Turismo
40
5
0
Gestión de Calidad
38
10
2
Segundo Idioma Moderno III: Francés
34
5
3
Trabajo Fin de Grado
63
0
43
Dirección Estratégica de Empresas Turísticas
35
1
1
Inglés en el Entorno Profesional
11
0
0
Segundo Idioma Moderno III: Alemán
4
1
4
Prácticas Externas
44
0
2

Superado No superado No presentado

1º Curso

Sociología del Turismo
46
19
10
Introducción a la Economía
52
16
10
Introducción al Derecho
47
10
10
Geografía del Turismo
49
26
13
Técnicas de Comunicación y de Promoción Turísticas
41
21
10
Idioma Moderno: Inglés
31
21
13
Patrimonio Cultural
49
11
18
Informática de Gestión y del Conocimiento
55
9
8
Introducción al Turismo
43
10
10
Economía de la Empresa
49
11
11

2º Curso

Contabilidad Financiera
44
5
6
Estadística
39
5
7
Intermediación Turística y Transporte I
36
10
6
Alojamientos y Restauración I
43
16
1
Primer Idioma Moderno I: Inglés
41
6
5
Márketing Turístico
34
2
7
Contabilidad de Costes
45
12
6
Recursos Territoriales Turísticos
45
6
3
Segundo Idioma Moderno I: Francés
12
14
5
Interpretación del Patrimonio
16
2
2
Gestión de Recursos Humanos
28
0
2
Segundo Idioma Moderno I: Alemán
10
5
5

3º Curso

Intermediación Turística y Transporte II
39
3
2
Alojamientos y Restauración II
38
3
2
Las TIC Aplicadas al Turismo
43
2
3
Métodos y Técnicas de Investigación en Turismo
44
8
1
Gestión Turística del Patrimonio
44
2
0
Fiscalidad Turística
37
3
0
Análisis de Estados Financieros
44
2
1
Primer Idioma Moderno II: Inglés
39
13
6
Segundo Idioma Moderno II: Francés
29
5
5
Galicia como Destino Turístico
22
0
2
Creación y Gestión de Empresas Turísticas
17
0
0
Segundo Idioma Moderno II: Alemán
3
2
4

4º Curso

Comercialización de Productos Turísticos
36
4
0
Gestión Pública del Turismo
38
1
0
Gestión de Calidad
34
6
1
Segundo Idioma Moderno III: Francés
21
3
3
Trabajo Fin de Grado
44
0
49
Dirección Estratégica de Empresas Turísticas
28
2
0
Segundo Idioma Moderno III: Alemán
11
1
2
Prácticas Externas
51
0
1

Trabajos de fin de grado

Estos son los trabajos de fin de grado que se han leído en los últimos cursos académicos. Para mayor información, acceda al buscador de trabajos de fin de grado

¡Viveiro, a Cidade do Resurrection Fest! Análisis del impacto socio económico y cultural del Resurrection Fest en la comunidad de Viveiro

A Coruña y su nivel de accesibilidad en zonas turísticas

Alojamiento Extrahotelero. Caso Vivienda Uso Turístico En Moraña

Análisis de las visitas al Museo MEGA (Mundo Estrella Galicia) desde la perspectiva de la interpretación del patrimonio

Análisis de los Centros de Información Turística en la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas (A Coruña)

Análisis de los estándares de calidad en la información turística escrita publicados en inglés para la ciudad de Lugo

Análisis del impacto turístico de los eventos musicales: El caso de Taylor Swift y The Eras Tour

Análisis del impacto y relevancia de los trenes turísticos de lujo de Renfe en España.

Análisis del perfil de cliente de After Surf

Análisis sociológico del turismo en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. El caso de las islas Cíes y Ons.

Aplicación de la publicidad digital al sector hotelero

Aplicaciones y desafíos de la Inteligencia Artificial en el Turismo: alojamiento, intermediación, destinos turísticos y transporte

Aproximación a la fase de diagnóstico del plan estratégico de turismo para el ayuntamiento de Mugardos

Aproximación a un estudio para la explotación turística de la Isla de Tambo

Comparativa del Camino Inglés y Portugués: motivaciones e influencia de las redes sociales.

Comparativa del régimen sancionador en materia de turismo de las comunidades de Galicia, Cataluña e Islas Baleares

Competencia Lingüística de los Guías de Free Tours en Santiago de Compostela

Creación de un albergue rural y una cafetería para peregrinos

De recurso patrimonial a marca turística: el caso del Pazo de Lourizán

Design Thinking como principal herramienta en el desarrollo de la agencia de viajes del futuro

El fracaso de Marina d'Or (Magic World) desde el punto de vista de la comunicación

El histórico barrio de la Pescadería (A Coruña) a través de su patrimonio desapercibido.

El impacto de los festivales de música, estudio de caso: O Son Do Camiño y Glastonbury

El papel del Grupo de Acción Local Pesqueiro (GALP) en la definición del modelo de destino Costa da Morte

El proceso sancionador en el sector hotelero

El turismo de surf en Galicia: El caso del Pantín Classic

El turismo deportivo: turismo de surf en Galicia, el caso de Valdoviño

El turismo sostenible en la favela da Rocinha - Río de Janeiro

El uso de la franquicia en el sector turístico: el caso de Meliá Hotels International e InterContinental Hotel Group

El uso turístico de animales. Estudio de caso: A rapa das bestas de Sabucedo

Enoturismo en Canarias. El caso de Tenerife (Icod de los vinos).

Estrategias de Alojamiento para el Turismo de Golf en Tenerife: análisis del Hotel Joia Salomé by Salomé

Estrategias de uso de las redes sociales en las agencias de viaje: Tiktok

Estudio sobre las redes sociales de Instagram de las casas-museos de Jane Austen y Rosalía de Castro

Evaluación de la efectividad de las estrategias implementadas en las redes sociales: El caso de Hard Rock Hotel Ibiza.

Explora UDC: descubrir el patrimonio de la Universidad de A Coruña

Festival Rumboia Viva: impacto de los eventos culturales en el ámbito rural

Gestión de la Reputación Online de los hoteles de la cadena Marriott en Galicia

Glamping: lujo en la naturaleza

Glosario de terminología turística en francés-gallego-castellano de Suíza y la ciudad de Ginebra

Glosarios de terminología turística

Imagen de A Coruña como destino Turístico según estudiantes de intercambio internacional Mexicanos

Implantación de la economía circular en el turismo: el caso del Hard Rock

Influencer Marketing como recurso en la promoción de destinos turísticos: Estación de esquí de Grandvalira.

La franquicia en el sector hotelero. Análisis y comparativa de modelos de gestión

La interpretación del patrimonio como herramienta de dinamización del comercio tradicional de Santiago de Compostela

Los impactos del turismo en Sanxenxo: desafíos y oportunidades

Lotus, hostworking en Bali

Marketing digital aplicado al mundo de la restauración: el caso del restaurante "A Rampa do Solpor"

Mujeres artistas: los efectos de la desigualdad de género y las restricciones al viajar (siglo XX en adelante)

Perfil sociodemográfico del turista de festivales: el caso de O Son do Camiño

Picassso Experiencia Coruña

Plan interpretativo en los alrededores del Camping Playa Paisaxe II

Planificación y promoción de un alojamiento en el Camino de Invierno: Albergue Camino Verde

Promoción de un destino sostenible: "El caso de Ibiza"

Promoción del observatorio turístico a las empresas turísticas de A Coruña

Revalorización de las 'Foliadas': Viabilidad en el Sector Turístico.

Turismo accesible en los eventos. El caso de la exposición de Helmut Newton (A Coruña, Galicia)

Turismo cinematográfico en España: El caso de "La Casa de Papel" y su impacto en la ciudad escenario de Madrid.

Turismo de compras de moda: El caso de A Coruña

Turismo de Naturaleza: El caso del Mar de Ardora.

Turismo Starlight en la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas

Una aproximación analítica del actual auge del turismo 'female solo' y su relación con el apoderamiento femenino.

Oferta de plazas

Oferta de plazas ofertadas el curso pasado. En el caso de los estudios de grado, también puedes consultar las notas de corte de los admitidos por las PAAU.

curso 2024/2025
Oferta general 64