El Máster Universitario en Asistencia e Investigación Sanitaria es un título oficial de Máster de 60 ECTS, adscrito al ámbito de conocimiento Interdisciplinar. Con un total de 50 plazas de nuevo ingreso, cuenta con tres especialidades, de 30 ECTS cada una: dos impartidas en modalidad semipresencial (Especialidad en Investigación e Innovación Sociosanitaria, de 20 plazas, y la Especialidad en Fundamentos de Investigación Biomédica, de 10 plazas) y una impartida online (Especialidad de Investigación Clínica, con 20 plazas).
Se imparte en castellano y gallego, en la Facultad de Ciencias de la Salud (A Coruña). Para obtener más información, puede consultar la sección del título en la web del centro: https://udc.es/es/fcs/mais/
El estudio está verificado y publicado
El estudio renovó su acreditación el lunes, 28 de enero de 2019.
Plazas ofertadas para el curso 2024/2025 |
50 |
Este máster es la principal oferta de formación investigadora en Ciencias de la Salud del entorno de A Coruña. Además, es la titulación de máster de la UDC del ámbito sanitario de mayor matrícula. En cada curso académico, el éxito de matrícula de alumnado de nuevo ingreso demuestra que este título es una apuesta segura para el alumnado de Ciencias de la Salud.
Una clave del interés del máster reside en que se desarrolla colaborando con los agentes de la investigación sanitaria de A Coruña, en particular, la investigación básica y clínica desarrollada por los grupos de la UDC, el Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC) y el Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC).
Otra clave del interés del máster es la participación de docentes de Ciencias de la Salud (medicina, terapia ocupacional, enfermería, fisioterapia y podología) y otros afines a la experimentación biomédica (biología) y de campos temáticos que abordan aspectos legales, éticos, sociales e instrumentales de investigación en Ciencias de la Salud (matemáticas, derecho, informática, educación física).
Una tercera clave del gran interés del máster es la oferta diferenciada y especializada en formación investigadora a distintos colectivos y realidades del ámbito sanitario.
Desde su implantación (curso 2007-2008), el máster ha acogido a estudiantes de una gran variedad de titulaciones: Terapia Ocupacional, Enfermería, Fisioterapia, Podología, Medicina, Farmacia, Odontología, Veterinaria, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Trabajo Social, Biología, Biotecnología, Química, etc., demostrando así el interés de esta oferta formativa para un colectivo multidisciplinar y fuertemente ligado a la investigación biosanitaria.
Una cuarta razón es su oferta académica organizada en tres especialidades orientadas a distintas formaciones investigadoras, adaptándose así a los requerimientos de los grupos de investigación de la UDC, del CHUAC y del INIBIC.
Curso de comienzo | 2010/2011 |
Fecha última modificación/verificación ACSUG | 07/05/2021 |
Fecha autorización Consejo Xunta | 01/02/2007 |
Fecha publicación autorización DOG | 08/02/2007 |
Fecha publicación BOE de carácter oficial | 11/05/2011 |
Fecha publicación plan estudios DOG | 30/01/2023 |
Fecha publicación plan estudios BOE | 04/02/2023 |