Grado en Ciencias Empresariales

2022/2023 · 240 créditos

Garantía de calidad

Todos los centros de la UDC disponen de un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC), verificados por la Agencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) y ANECA en los programas FIDES y AUDIT, respectivamente, y de acuerdo con los Criterios y Directrices de Garantía de Calidad del EEES. Dentro de los SGIC de los centros se integran todos sus grados y másteres. Los procedimientos de los SGIC establecen quienes y cómo deben realizar el seguimiento y supervisión de los resultados y del proceso de aprendizaje del estudiante en la titulación, estableciendo los órganos y mecanismos de coordinación, evaluación y mejora continua de los estudios, que son la comisión académica y la comisión de garantía de calidad del centro.

Resultados

Los SGIC establecen cómo los Centros de la UDC miden y analizan los resultados del aprendizaje. Para ello los SGIC utilizan tasas e indicadores globales que permiten evaluar la calidad de la formación que se imparte. Se incluyen entre los resultados obtenidos, además de las tasas incluidas en las memorias de verificación del título (Tasas de eficiencia, graduación y abandono), las tasas de evaluación, éxito y rendimiento. Se comparan los resultados obtenidos en el título con los resultados del centro para cada indicado.

Resultados de cursos académicos

Asegurando la calidad

Para asegurar que el título se desarrolla de acuerdo con la memoria de verificación presentada el centro realiza anualmente un informe de seguimiento de acuerdo con los procedimientos del SGIC del centro y los resultados obtenidos. Este informe es revisado por la ACSUG, agencia externa de evaluación.

Del resultado de este análisis se desprenderán las acciones correctivas y propuestas de mejora que permitan alcanzar los objetivos previstos y la mejora de la titulación.

Comisiones

Para garantizar la calidad, los centros de la UDC cuentan con una comisión de gestión academica y otra de garantía de calidad. Además, los centros podrán crear una comisión académica específica del título.

Gómez Suárez, Manuel Alberto
Presidente
Mezo Balaca, Inés
Vicepresidenta
Ruíz Lamas, Fernando Carlos
Vicepresidente
Barreiro Viñán, José Manuel
Vicepresidente
Lema Fernández, Carmen Socorro
Secretaria
Blanco Louro, Amalia
Vocal PDI
Montes Solla, Paulino
Vocal PDI
García Rodríguez, Rafael María
Vocal PDI
Cuervo Rodríguez, Carlos
Vocal Estudiante
Mejuto Pérez, Jacobo
Vocal Estudiante
Otero Jimenez, Laura
Vocal Estudiante
Solleiro Sánchez, Pablo
Vocal Estudiante
Sánchez Sellero, María Carmen
Vocal Coordinadora de Título
Varela Candamio, Laura
Vocal Coordinadora de Título
Suárez Massa, María Isabel Ana
Vocal Coordinadora de Título
Lagoa Varela, María Dolores
Vocal Coordinadora de Título
Fernández Rodríguez, María Teresa
Vocal Coordinadora de Título
Gago Cortés, María Carmen
Vocal Coordinadora de Título
Calvo Babío, Nuria Begoña
Vocal Coordinadora de Título
Alló Pazos, María
Vocal Coordinadora de Título
Nodar Vázquez, José
Administrador del centro
Gómez Suárez, Manuel Alberto
Presidente
López Rodríguez, José
Vicepresidente
Lema Fernández, Carmen Socorro
Secretaria
Martínez Filgueira, Xosé Manuel
Vocal PDI
Rey Graña, María Carlota
Vocal PDI
Longarela Ares, Ángeles María
Vocal PDI
Puime Guillén, Félix
Vocal PDI
Enríquez Díaz, Joaquín
Vocal PDI
Cuervo Rodríguez, Carlos
Vocal Estudiante
Mejuto Pérez, Jacobo
Vocal Estudiante
Sánchez Sellero, María Carmen
Vocal Coordinadora de Título
Varela Candamio, Laura
Vocal Coordinadora de Título
Suárez Massa, María Isabel Ana
Vocal Coordinadora de Título
Lagoa Varela, María Dolores
Vocal Coordinadora de Título
Fernández Rodríguez, María Teresa
Vocal Coordinadora de Título
Gago Cortés, María Carmen
Vocal Coordinadora de Título
Calvo Babío, Nuria Begoña
Vocal Coordinadora de Título
Alló Pazos, María
Vocal Coordinadora de Título
Nodar Vázquez, José
Administrador del centro

Resultados del estudio

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2022/2023 329
Hombres 2022/2023 194
Mujeres 2022/2023 135
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2022/2023 17.210
Créditos en 1ª matrícula 2022/2023 11.490
Créditos en 2ª matrícula 2022/2023 3.684
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2022/2023 2.040
% créditos repetidos 2022/2023 33,25
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2022/2023 52,32

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2022/2023 1.679
Hombres 2022/2023 966
Mujeres 2022/2023 713
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2022/2023 89.060
Créditos en 1ª matrícula 2022/2023 65.520
Créditos en 2ª matrícula 2022/2023 15.250
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2022/2023 8.288
% Créditos repetidos 2022/2023 26,43
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2022/2023 53,04

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2021/2022 386
Hombres 2021/2022 216
Mujeres 2021/2022 170
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2021/2022 19.600
Créditos en 1ª matrícula 2021/2022 14.750
Créditos en 2ª matrícula 2021/2022 3.054
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2021/2022 1.794
% créditos repetidos 2021/2022 24,73
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2021/2022 50,78
Tasa de evaluación 2021/2022 78,76
Tasa de éxito 2021/2022 62,65
Tasa de rendimiento 2021/2022 49,34
Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de eficiencia 2021/2022 76,34
Tasa de graduación 2017/2018 34,4
Tasa de abandono 2019/2020 24,49

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2021/2022 1.793
Hombres 2021/2022 1.021
Mujeres 2021/2022 772
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2021/2022 92.950
Créditos en 1ª matrícula 2021/2022 71.800
Créditos en 2ª matrícula 2021/2022 14.620
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2021/2022 6.533
% Créditos repetidos 2021/2022 22,76
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2021/2022 51,84
Tasa de evaluación 2021/2022 84,24
Tasa de éxito 2021/2022 71,67
Tasa de rendimiento 2021/2022 60,37

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2020/2021 410
Hombres 2020/2021 230
Mujeres 2020/2021 180
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2020/2021 21.630
Créditos en 1ª matrícula 2020/2021 16.700
Créditos en 2ª matrícula 2020/2021 2.880
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2020/2021 2.052
% créditos repetidos 2020/2021 22,8
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2020/2021 52,76
Tasa de evaluación 2020/2021 81,83
Tasa de éxito 2020/2021 75,22
Tasa de rendimiento 2020/2021 61,55
Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de eficiencia 2020/2021 76,11
Tasa de graduación 2016/2017 32,77
Tasa de abandono 2018/2019 36

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2020/2021 1.868
Hombres 2020/2021 1.092
Mujeres 2020/2021 776
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2020/2021 97.890
Créditos en 1ª matrícula 2020/2021 79.790
Créditos en 2ª matrícula 2020/2021 10.400
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2020/2021 7.698
% Créditos repetidos 2020/2021 18,49
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2020/2021 52,4
Tasa de evaluación 2020/2021 86,47
Tasa de éxito 2020/2021 76,97
Tasa de rendimiento 2020/2021 66,55

Resultados por materia

Superado No superado No presentado

1º Curso

Introducción al Derecho
65
30
13
Principios de Microeconomía
31
67
24
Economía de la Empresa: Función Organizativa
50
47
17
Matemáticas I
20
131
15
Historia de la Empresa
53
44
34
Derecho Mercantil
49
24
39
Economía Mundial y Española
83
24
75
Economía de la Empresa: Función Financiera
15
80
31
Estadística I
37
57
46
Matemáticas II
25
87
79

2º Curso

Régimen Fiscal de la Empresa I
19
42
35
Introducción a la Sociología Industrial y de la Empresa
38
4
3
Contabilidad Financiera I
29
16
0
Análisis de las Operaciones Financieras
15
50
15
Macroeconomía
36
21
10
Organización de Empresas
31
8
9
Contabilidad Financiera II
13
37
6
Estadística II
23
8
13
Dirección Financiera I
37
8
6
Informática Aplicada a la Empresa
37
10
8

3º Curso

Régimen Fiscal de la Empresa II
45
26
17
Bases de Datos para la Empresa
31
16
8
Contabilidad de Costes
44
4
3
Introducción a la Econometría
34
22
6
Dirección Financiera II
34
32
3
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
50
0
2
Régimen Fiscal de la Empresa III
62
11
14
Sistema Financiero Español
53
17
6
Inglés Empresarial
34
3
4
Contabilidad de Sociedades
50
17
8

4º Curso

Análisis de Estados Financieros
44
7
3
Introducción a la Auditoría
4
2
0
Sistemas de Información para la Gestión Financiera de la Empresa
18
1
0
Aplicaciones Informáticas para la Empresa
37
1
0
Inglés Empresarial Avanzado
43
0
2
Fundamentos de Marketing
27
2
1
Mercado de Trabajo en Perspectiva Histórica
9
0
0
Finanzas Internacionales
17
3
0
Economía y Gestión de la Empresa Familiar
29
0
0
Comercio Exterior
5
0
0
Mercados e Intermediarios Financieros
20
1
1
Trabajo Fin de Grado
76
0
67
Prácticas Externas
32
0
2

Superado No superado No presentado

1º Curso

Introducción al Derecho
73
10
12
Principios de Microeconomía
108
24
11
Economía de la Empresa: Función Organizativa
86
0
22
Matemáticas I
29
102
21
Historia de la Empresa
69
38
26
Derecho Mercantil
63
12
30
Economía Mundial y Española
33
43
96
Economía de la Empresa: Función Financiera
31
48
17
Estadística I
32
28
59
Matemáticas II
31
118
39

2º Curso

Régimen Fiscal de la Empresa I
42
27
37
Introducción a la Sociología Industrial y de la Empresa
49
7
5
Contabilidad Financiera I
61
15
2
Análisis de las Operaciones Financieras
42
49
8
Macroeconomía
44
17
12
Organización de Empresas
65
5
9
Contabilidad Financiera II
68
20
13
Estadística II
58
11
11
Dirección Financiera I
53
14
7
Informática Aplicada a la Empresa
37
21
12

3º Curso

Régimen Fiscal de la Empresa II
50
24
15
Bases de Datos para la Empresa
49
13
1
Contabilidad de Costes
50
0
1
Introducción a la Econometría
77
18
10
Dirección Financiera II
48
15
4
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
41
0
4
Régimen Fiscal de la Empresa III
42
16
11
Sistema Financiero Español
46
16
6
Inglés Empresarial
46
2
6
Contabilidad de Sociedades
48
10
7

4º Curso

Análisis de Estados Financieros
70
3
2
Contabilidad de Grupos de Empresas
Introducción a la Auditoría
13
0
1
Sistemas de Información para la Gestión Financiera de la Empresa
33
0
2
Aplicaciones Informáticas para la Empresa
44
0
0
Inglés Empresarial Avanzado
58
1
1
Fundamentos de Marketing
32
1
0
Mercado de Trabajo en Perspectiva Histórica
12
0
0
Finanzas Internacionales
20
0
0
Economía y Gestión de la Empresa Familiar
39
0
2
Comercio Exterior
32
0
0
Mercados e Intermediarios Financieros
25
1
1
Trabajo Fin de Grado
82
1
65
Prácticas Externas
53
0
1

Superado No superado No presentado

1º Curso

Introducción al Derecho
79
13
8
Principios de Microeconomía
49
68
14
Economía de la Empresa: Función Organizativa
72
25
12
Matemáticas I
75
66
27
Historia de la Empresa
81
49
14
Derecho Mercantil
76
7
27
Economía Mundial y Española
59
48
66
Economía de la Empresa: Función Financiera
91
22
18
Estadística I
75
22
39
Matemáticas II
57
92
36

2º Curso

Régimen Fiscal de la Empresa I
51
30
20
Introducción a la Sociología Industrial y de la Empresa
41
1
5
Contabilidad Financiera I
36
10
14
Análisis de las Operaciones Financieras
40
25
6
Macroeconomía
42
16
7
Organización de Empresas
52
0
6
Contabilidad Financiera II
65
30
8
Estadística II
39
5
5
Dirección Financiera I
54
0
3
Informática Aplicada a la Empresa
45
2
7

3º Curso

Régimen Fiscal de la Empresa II
42
45
4
Bases de Datos para la Empresa
58
9
3
Contabilidad de Costes
51
4
1
Introducción a la Econometría
85
39
9
Dirección Financiera II
88
0
6
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
61
0
1
Régimen Fiscal de la Empresa III
81
1
1
Sistema Financiero Español
70
0
2
Inglés Empresarial
47
1
5
Contabilidad de Sociedades
85
0
3

4º Curso

Análisis de Estados Financieros
79
3
5
Introducción a la Auditoría
22
2
0
Sistemas de Información para la Gestión Financiera de la Empresa
15
1
0
Aplicaciones Informáticas para la Empresa
38
0
0
Inglés Empresarial Avanzado
53
0
3
Fundamentos de Marketing
16
0
0
Mercado de Trabajo en Perspectiva Histórica
3
0
2
Finanzas Internacionales
9
0
0
Economía y Gestión de la Empresa Familiar
42
0
0
Comercio Exterior
23
0
1
Mercados e Intermediarios Financieros
31
0
0
Trabajo Fin de Grado
98
0
65
Prácticas Externas
48
0
1

Trabajos de fin de grado

Estos son los trabajos de fin de grado que se han leído en los últimos cursos académicos. Para mayor información, acceda al buscador de trabajos de fin de grado

Análisis de la evolución del ahorro y la eficiencia energética: el caso del sector primario

Análisis de la gestión del turismo sostenible "El caso de Costa Rica"

Análisis de la información financiera obligatoria reportada en el año 2021 por Ercros S.A.

Análisis de viabilidad de un glamping sostenible en Cabo Touriñán

Análisis del mix energético en la Unión Europea

Análisis económico y de sostenibilidad del sector textil en España

Análisis económico y financiero de empresas del sector sanitario

Análisis económico-financiero de empresas del sector textil. Comparativa entre Sociedad Textil Lonia SA y Grupo Massimo Dutti SA.

Análisis teórico sobre la solvencia empresarial

Autorización, explotación y clausura de una planta de gestión de residuos industriales

Bases de datos e inteligencia de negocio. Un caso práctico

Creación de un modelo de control de gestión para una cadena de supermercados

Creación de un modelo de control de gestión para una cadena hotelera

Crecimiento e innovación en las regiones de la Unión Europea

Crisis Bancaria y Unión Bancaria

Efectos turísticos del Covid-19 en las Islas Baleares

El Marketing Digital en el Xacobeo 2021-2022. Impacto del Covid-19

El mercado de trabajo en España: el problema de la temporalidad

El sector conservero en Galicia. El caso de Conservas Rianxeira SL

El sector turístico español bajo la perspectiva de género. Aplicación de la economía feminista para lograr un turismo más sostenible

Estudio teórico-práctico de la valoración de opciones financieras: Opciones asiáticas

Expedientes de Regulación de Empleo

Fraude Fiscal en España

Gestión del conocimiento y Tecnologías de la Información y Comunicación. Aplicación en el sector de Agencias de Viaje

Impacto de los alquileres turísticos en el mercado inmobiliario: El caso de Barcelona

Los emprendedores y los impuestos

Los jóvenes y el mercado de trabajo en España y UE-28: el desempleo juvenil y una aproximación a sus variables explicativas

Modelo de control de gestión de una cadena de restaurantes

Modelo de control de gestión para una empresa pesquera

Mujeres e industria: desigualdad laboral en el franquismo (1939-1975)

NH HOTEL GROUP, S.A. Determinación del valor económico y financiero con el fin de determinar la opción de compra absorción o fusión

Plan de empresa. Caso práctico: agencia de transportes virtual

Plan de Negocio: Hotel Boutique 1881

Propuesta de Transformación del Castillo de San Felipe

Reemplazo del factor humano por nuevas tecnologías

Relación Laboral Especial de los Deportistas Profesionales

Rendimientos del Capital Inmobiliario

Retos y expectativas del sector turístico en Galicia. Valoración de un proyecto específico a nivel sectorial

Turismo de masas frente al turismo de calidad. Análisis de causas y consecuencias

Turismo de masas versus turismo de calidad en Mallorca

Turismo en Cataluña: el reto de la COVID-19

Turismo sostenible en la Ribeira Sacra

Turismo sostenible y su desarrollo en Eslovenia

Turismo sostenible: el Caso del Concello de Oleiros

Valoración contable y de mercado de Prim SA

Valoración de Barceló Group SA. Valor Económico y Financiero basado en flujos

Valoración de Barceló Group SA. Valor Económico y Financiero basado en flujos

Valoración de Grifols S.A.: determinación del Valor Económico y Financiero

Valoración de LECHE RIO S.A: Determinación del Valor Económico y Financiero

Valoración de Riu Hotels & Resorts

Valoración del proyecto de inversión de adquisición de EROSKI S.C.

Análisis de la estrategia empresarial y promocional del Balneario de Mondariz (1873-1936)

Análisis de la internacionalización de las ramas productivas españolas

Análisis de la internacionalización de las ramas productivas españolas: sector construcción

Análisis de viabilidad de un proyecto empresarial: Centro de turismo ecuestre de Morás

Análisis económico de la empresa familiar

Análisis económico de la empresa familiar en España

Análisis Económico-Financiero del sector de la automoción

Análisis fundamental de valores. Una aplicación práctica

Aplicación de la Estadística en el ámbito deportivo

Comparación del Plan General de Contabilidad con las Normas Internacionales de Información Financiera adoptadas por la Union Europea

Competencia en mercados basados en plataformas de internet. Instagram: El modelo de negocio de los influencers

Competencia en mercados basados en plataformas de internet: Amazon

Competencia en mercados de distribución de contenidos audiovisuales

Convenios Colectivos en España

Criptomonedas y blockchain. Aplicaciones y uso

Determinación del valor del activo y los RRPP de Aceites Abril, sus costes y su potencial económico financiero

Determinación del valor del activo y los RRPP de una empresa, sus costes, y su potencial económico financiero

Determinación del valor del activo, los recursos propios, los costes y el potencial económico y financiero de Epagal SL

Disgnóstico estratégico: Bonilla a la vista

El auge de la extrema derecha en Europa tras la crisis económica del 2008

El comercio marítimo en Galicia. Puertos de Interés General

El impacto de los festivales de música Resurrection Fest, PortAmérica e SonRías Baixas

El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Caso de Galicia

El sector del transporte de viajeros por carretera en la Galicia actual

El sector naval en Ferrol durante los siglos XVIII-XIX

El Sistema de Financiación de las CC.AA de Régimen Común

El sistema de información contable y financiera en una PYME

El Sistema Fiscal Español

Fiscalidad en la empresa familiar

Fiscalidad y turismo. El caso español

Fuga de cerebros en Galicia

Fuga de cerebros: ¿A dónde emigra la juventud cualificada española?

Implantación de un sistema de información contable en una PYME

Implantación de un sistema de información financiero-contable en una PYME

Implantación de una tienda de venta online

Implantación de una tienda de venta online

Implantación de una tienda de venta online - Punto Vegano

Implantación de una tienda de venta online.(Venta de alimentos y productos para mascotas)

Implantación de una tienda dedicada a la venta de productos móviles: TECNOPHONE

Implantación de una tienda on line. Confitería LE DERNIER

Implantación de una tienda online, artículos y muebles de decoración para el hogar

Implantación de una tienda online. Venta de accesorios para mascotas

Implantación de una tienda online. Venta de complementos de moda para hombre

Implantación de una tienda online. Venta de material fotográfico

Implantación de una tienda online. Venta de moda urbana e complementos

Inversión ambiental en el Sector de la Energía Eléctrica en España

La compra de moda a través de internet: un estudio mediante el modelo de aceptación de tecnología

La concienciación sobre el cambio climático en el ámbito universitario. El caso de los estudiantes de la Universidade da Coruña

La emigración laboral en España en los albores del siglo XX: recorrido histórico a través de los anuarios del INE

La ética como valor que los jóvenes con más formación consideran como importante para configurar su vida profesional

La evolución de las reformas del IRPF en el Sistema Tributario español

La financiación de las Haciendas locales

La no competencia y la permanencia en la empresa

La transición de la banca tradicional española a la banca digital (2000-2020)

Las pensiones de jubilación en España: pensiones públicas frente a PIAS, Unit Linked y otros productos de ahorro privado a largo plazo

Las universidades públicas gallegas en Redes Sociales

Los contratos de trabajo en turismo y hostelería

Los paraísos fiscales. Un caso peculiar: Panamá

Marketing Digital y Redes Sociales

Marketing digital. Estudio desde el presente para adelantarse a su futuro

Merchandising visual como estrategia de marketing: Carrefour como caso de estudio

Modelo de control de gestión para una empresa de movilidad urbana sostenible

Origen, evolución y consecuencias de la crisis financiera de 2008

Paraísos fiscales: medidas de evasión fiscal, caso fuga youtubers

Plan de Negocio en la Costa da Morte

Poder de mercado y competencia: Sector de telefonía inteligente

Programa de orientación y asesoramiento emprendedor. Franquicia de moda infantil

Puesta en marcha de una tienda en una plataforma on line

Sistema de información contable y financiera en una PYME

Sistema de información contable: Implantación de un sistema de información financiero-contable en una PYME

Soluciones laborales de las Empresas en crisis

Tecnologías de la información y la comunicación y gestión del conocimiento. Aplicación en sector hotelero

TIC y Gestión del Conocimiento, Sector de las Actividades inmobiliarias, administrativas y servicios auxiliares

Trabajo a tiempo parcial y fijos discontinuos

Tributación de la familia en el Impuesto sobre la Renta

Turismo Creativo en Costa da Morte

Turismo rural en Galicia. Análisis de la situación actual del sector

Valoración de proyectos de inversión de adquisición de WOFCO

Valoración del proyecto de adquisición de Mercadona S.A.

Valoración del proyecto de Meliá Hotels International

Oferta de plazas

Oferta de plazas ofertadas el curso pasado. En el caso de los estudios de grado, también puedes consultar las notas de corte de los admitidos por las PAAU.

curso 2021/2022
Oferta general 90
Segundo ciclo 45