Todos los centros de la UDC disponen de un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC), verificados por la Agencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) y ANECA en los programas FIDES y AUDIT, respectivamente, y de acuerdo con los Criterios y Directrices de Garantía de Calidad del EEES. Dentro de los SGIC de los centros se integran todos sus grados y másteres. Los procedimientos de los SGIC establecen quienes y cómo deben realizar el seguimiento y supervisión de los resultados y del proceso de aprendizaje del estudiante en la titulación, estableciendo los órganos y mecanismos de coordinación, evaluación y mejora continua de los estudios, que son la comisión académica y la comisión de garantía de calidad del centro.
Los SGIC establecen cómo los Centros de la UDC miden y analizan los resultados del aprendizaje. Para ello los SGIC utilizan tasas e indicadores globales que permiten evaluar la calidad de la formación que se imparte. Se incluyen entre los resultados obtenidos, además de las tasas incluidas en las memorias de verificación del título (Tasas de eficiencia, graduación y abandono), las tasas de evaluación, éxito y rendimiento. Se comparan los resultados obtenidos en el título con los resultados del centro para cada indicado.
Para asegurar que el título se desarrolla de acuerdo con la memoria de verificación presentada el centro realiza anualmente un informe de seguimiento de acuerdo con los procedimientos del SGIC del centro y los resultados obtenidos. Este informe es revisado por la ACSUG, agencia externa de evaluación.
Del resultado de este análisis se desprenderán las acciones correctivas y propuestas de mejora que permitan alcanzar los objetivos previstos y la mejora de la titulación.
Para garantizar la calidad, los centros de la UDC cuentan con una comisión de gestión academica y otra de garantía de calidad. Además, los centros podrán crear una comisión académica específica del título.
Tasas SEGUIMIENTO | Periodo | Valor |
---|---|---|
Tasa de graduación | 2021/2022 | 0 |
Matriculación de estudiantes | Periodo | Valor |
---|---|---|
Número de estudiantes | 2024/2025 | 987 |
Hombres | 2024/2025 | 446 |
Mujeres | 2024/2025 | 541 |
Matriculación en créditos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Total de créditos matriculados | 2024/2025 | 55.570 |
Créditos en 1ª matrícula | 2024/2025 | 45.220 |
Créditos en 2ª matrícula | 2024/2025 | 10.300 |
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas | 2024/2025 | 52 |
% Créditos repetidos | 2024/2025 | 18,63 |
Resultados académicos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Media de créditos por estudiante | 2024/2025 | 56,3 |
Matriculación de estudiantes | Periodo | Valor |
---|---|---|
Número de estudiantes | 2024/2025 | 246 |
Hombres | 2024/2025 | 116 |
Mujeres | 2024/2025 | 130 |
Matriculación en créditos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Total de créditos matriculados | 2024/2025 | 14.090 |
Créditos en 1ª matrícula | 2024/2025 | 10.220 |
Créditos en 2ª matrícula | 2024/2025 | 3.878 |
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas | 2024/2025 | 0 |
% créditos repetidos | 2024/2025 | 27,51 |
Resultados académicos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Media de créditos por estudiante | 2024/2025 | 57,29 |
Tasas SEGUIMIENTO | Periodo | Valor |
---|---|---|
Tasa de graduación | 2020/2021 | 8,93 |
Matriculación de estudiantes | Periodo | Valor |
---|---|---|
Número de estudiantes | 2023/2024 | 960 |
Hombres | 2023/2024 | 413 |
Mujeres | 2023/2024 | 547 |
Matriculación en créditos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Total de créditos matriculados | 2023/2024 | 53.260 |
Créditos en 1ª matrícula | 2023/2024 | 42.810 |
Créditos en 2ª matrícula | 2023/2024 | 6.898 |
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas | 2023/2024 | 3.552 |
% Créditos repetidos | 2023/2024 | 19,62 |
Resultados académicos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Media de créditos por estudiante | 2023/2024 | 55,48 |
Tasa de evaluación | 2023/2024 | 92,24 |
Tasa de éxito | 2023/2024 | 80,15 |
Tasa de rendimiento | 2023/2024 | 73,93 |
Matriculación de estudiantes | Periodo | Valor |
---|---|---|
Número de estudiantes | 2023/2024 | 251 |
Hombres | 2023/2024 | 117 |
Mujeres | 2023/2024 | 134 |
Matriculación en créditos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Total de créditos matriculados | 2023/2024 | 13.970 |
Créditos en 1ª matrícula | 2023/2024 | 9.588 |
Créditos en 2ª matrícula | 2023/2024 | 2.760 |
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas | 2023/2024 | 1.626 |
% créditos repetidos | 2023/2024 | 31,39 |
Resultados académicos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Media de créditos por estudiante | 2023/2024 | 55,67 |
Tasa de evaluación | 2023/2024 | 87,05 |
Tasa de éxito | 2023/2024 | 70,21 |
Tasa de rendimiento | 2023/2024 | 61,12 |
Tasas SEGUIMIENTO | Periodo | Valor |
---|---|---|
Tasa de eficiencia | 2023/2024 | 73,69 |
Tasa de graduación | 2019/2020 | 20,34 |
Tasa de abandono | 2021/2022 | 19,67 |
Matriculación de estudiantes | Periodo | Valor |
---|---|---|
Número de estudiantes | 2022/2023 | 932 |
Hombres | 2022/2023 | 413 |
Mujeres | 2022/2023 | 519 |
Matriculación en créditos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Total de créditos matriculados | 2022/2023 | 51.590 |
Créditos en 1ª matrícula | 2022/2023 | 41.690 |
Créditos en 2ª matrícula | 2022/2023 | 6.569 |
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas | 2022/2023 | 3.332 |
% Créditos repetidos | 2022/2023 | 19,19 |
Resultados académicos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Media de créditos por estudiante | 2022/2023 | 55,36 |
Tasa de evaluación | 2022/2023 | 90,43 |
Tasa de éxito | 2022/2023 | 78,7 |
Tasa de rendimiento | 2022/2023 | 71,17 |
Superado No superado No presentado
Superado No superado No presentado
Superado No superado No presentado
Estos son los trabajos de fin de grado que se han leído en los últimos cursos académicos. Para mayor información, acceda al buscador de trabajos de fin de grado
A química da cor. Experimentos con pigmentos inorgánicos para o ensino e a divulgación científica
Determinación cromatográfica de polifenoles en matrices ambientales
Estudio del mecanismo da acción de biomoléculas con potencial antioxidante
Estudio químico de la calidad de aguas superficiales y de consumo en A Coruña
Organometálicos de indio(III) en reacciones de acoplamiento cruzado con sales de tiantrenio
Preparación, caracterización y estudio de nanocomposites para almacenamiento de calor y frío
Química de coordinación con potenciales aplicaciones biológicas
Relación procesamiento-estructura en capas finas de polímeros semiconductores
Valorización del alga Laminaria ochroleuca para su potencial uso en agricultura
Aplicación de mezclas eutécticas profundas (DES) para la revalorización de biomasa
Caracterización fisicoquímica de mezclas eutécticas profundas (DES)
Complejos de vanadio con potenciales aplicaciones en la despolimerización catalizada de ligninas
Determinación de arsénico y plomo en muestras biológicas marinas
Diseño de nuevos antibióticos basados en agentes quelantes de hierro
Efecto del reciclaje de plásticos en el contenido metálico
Entendiendo las propiedades espectroscópicas de los complejos de Bismuto(III)
Estudio de la selectividad de ligandos acíclicos en el diseño de radiofármacos basados en cobre
Estudio del contenido metálico en bioplásticos degradados en medio marino
Estudio estructural de complejos de Bi(III) y la actividad del par inerte
Estudio físico-químico de eliminación de azul de metileno mediante adsorción con residuos forestales
Evaluación de electrodos funcionalizados para baterías de Litio-aire
Fotografía térmica como herramienta para la educación y la divulgación de la química
Lipidación proteica en enfermedades: desarrollo de nuevos agentes terapéuticos
Nanomáquinas: Interruptores Supramoleculares Basados en Sales de Amonio y Cucurbiturilos
Nuevas Sondas Luminiscentes para la Detección de Marcadores de Procesos AutoInmunes
Plumas de aves como bioindicador de contaminación metálica
Reacciones de hidrofuncionalización intramolecular de alquenos catalizadas por indio(III)
Síntesis y estudio estructural en disolución de complejos de estaño(II)
Síntesis y estudio estructural en disolución de complejos diamagnéticos de las tierras raras
Oferta de plazas ofertadas el curso pasado. En el caso de los estudios de grado, también puedes consultar las notas de corte de los admitidos por las PAAU.
curso 2024/2025 | |
---|---|
Oferta general | 50 |