Máster Universitario en Políticas Sociales e Intervención Sociocomunitaria

2023/2024 · 120 créditos

Garantía de calidad

Todos los centros de la UDC disponen de un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC), verificados por la Agencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) y ANECA en los programas FIDES y AUDIT, respectivamente, y de acuerdo con los Criterios y Directrices de Garantía de Calidad del EEES. Dentro de los SGIC de los centros se integran todos sus grados y másteres. Los procedimientos de los SGIC establecen quienes y cómo deben realizar el seguimiento y supervisión de los resultados y del proceso de aprendizaje del estudiante en la titulación, estableciendo los órganos y mecanismos de coordinación, evaluación y mejora continua de los estudios, que son la comisión académica y la comisión de garantía de calidad del centro.

Resultados

Los SGIC establecen cómo los Centros de la UDC miden y analizan los resultados del aprendizaje. Para ello los SGIC utilizan tasas e indicadores globales que permiten evaluar la calidad de la formación que se imparte. Se incluyen entre los resultados obtenidos, además de las tasas incluidas en las memorias de verificación del título (Tasas de eficiencia, graduación y abandono), las tasas de evaluación, éxito y rendimiento. Se comparan los resultados obtenidos en el título con los resultados del centro para cada indicado.

Resultados de cursos académicos

Asegurando la calidad

Para asegurar que el título se desarrolla de acuerdo con la memoria de verificación presentada el centro realiza anualmente un informe de seguimiento de acuerdo con los procedimientos del SGIC del centro y los resultados obtenidos. Este informe es revisado por la ACSUG, agencia externa de evaluación.

Del resultado de este análisis se desprenderán las acciones correctivas y propuestas de mejora que permitan alcanzar los objetivos previstos y la mejora de la titulación.

Comisiones

Para garantizar la calidad, los centros de la UDC cuentan con una comisión de gestión academica y otra de garantía de calidad. Además, los centros podrán crear una comisión académica específica del título.

Álvarez Sousa, Antonio
Presidente
Rodríguez Rodríguez, María del Carmen
Presidenta
Santiago Gómez, Elvira
Secretaria
Suárez Grimalt, Laura
Secretaria
Suárez Grimalt, Laura
Vocal PDI
Massó Lago, Matilde
Vocal PDI
Espinosa Breen, Pablo Clemente
Vocal PDI
Calo García, Estefanía
Vocal PDI
Rodríguez Rodríguez, María del Carmen
Vocal PDI
Espiñeira González, Keina Raquel
Vocal PDI
Moré Corral, María Paloma
Vocal PDI
Gómez Rodríguez, Sergio
Vocal PDI
Andrade Suárez, María José
Vocal PDI
Lojo Yáñez, Rocío
Vocal Estudiante
Falce Castro, Paula Alexandra
Vocal Estudiante
Míguez Hernández, Lucía
Vocal PAS
Cruzado Beitia, Íñigo
Vocal PAS
Fernández Suárez, Mónica Belén
Vocal Coordinadora de Título
Guillén Solórzano, Eduardo
Vocal Coordinador de Título
Diz Reboredo, Carlos
Vocal Coordinador de Título
Suárez Grimalt, Laura
Vocal Coordinadora de Título
Domínguez Rodríguez, Antía
Vocal Coordinadora de Título
Cortés Vázquez, José Antonio
Vocal Coordinador de Título
Moré Corral, María Paloma
Vocal Coordinadora de Título
López-Cortón Díaz, Beatriz
Administradora del centro
Álvarez Sousa, Antonio
Presidente
Santiago Gómez, Elvira
Secretaria
Suárez Grimalt, Laura
Secretaria
Suárez Grimalt, Laura
Vocal PDI
Massó Lago, Matilde
Vocal PDI
Espinosa Breen, Pablo Clemente
Vocal PDI
Rodríguez Rodríguez, María del Carmen
Vocal PDI
Calo García, Estefanía
Vocal PDI
Espiñeira González, Keina Raquel
Vocal PDI
Lojo Yáñez, Rocío
Vocal Estudiante
Falce Castro, Paula Alexandra
Vocal Estudiante
Míguez Hernández, Lucía
Vocal PAS
Cruzado Beitia, Íñigo
Vocal PAS
Fernández Suárez, Mónica Belén
Vocal Coordinadora de Título
Guillén Solórzano, Eduardo
Vocal Coordinador de Título
Diz Reboredo, Carlos
Vocal Coordinador de Título
López-Cortón Díaz, Beatriz
Administradora del centro

Resultados del estudio

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2023/2024 93
Hombres 2023/2024 8
Mujeres 2023/2024 85
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2023/2024 4.167
Créditos en 1ª matrícula 2023/2024 3.621
Créditos en 2ª matrícula 2023/2024 426
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2023/2024 120
% créditos repetidos 2023/2024 13,1
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2023/2024 44,81
Tasa de evaluación 2023/2024 76,52
Tasa de éxito 2023/2024 96,98
Tasa de rendimiento 2023/2024 74,21
Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de eficiencia 2023/2024 90,11
Tasa de graduación 2021/2022 43,75
Tasa de abandono 2021/2022 12,5

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2023/2024 437
Hombres 2023/2024 145
Mujeres 2023/2024 292
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2023/2024 23.390
Créditos en 1ª matrícula 2023/2024 20.310
Créditos en 2ª matrícula 2023/2024 2.073
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2023/2024 1.010
% Créditos repetidos 2023/2024 13,18
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2023/2024 53,52
Tasa de evaluación 2023/2024 84,03
Tasa de éxito 2023/2024 90,4
Tasa de rendimiento 2023/2024 75,96

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2022/2023 101
Hombres 2022/2023 10
Mujeres 2022/2023 91
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2022/2023 5.286
Créditos en 1ª matrícula 2022/2023 4.791
Créditos en 2ª matrícula 2022/2023 453
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2022/2023 42
% créditos repetidos 2022/2023 9,36
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2022/2023 52,34
Tasa de evaluación 2022/2023 83,26
Tasa de éxito 2022/2023 99,45
Tasa de rendimiento 2022/2023 82,8
Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de eficiencia 2022/2023 94,67
Tasa de graduación 2020/2021 65,12
Tasa de abandono 2020/2021 5

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2022/2023 484
Hombres 2022/2023 156
Mujeres 2022/2023 328
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2022/2023 27.460
Créditos en 1ª matrícula 2022/2023 24.220
Créditos en 2ª matrícula 2022/2023 2.316
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2022/2023 918
% Créditos repetidos 2022/2023 11,78
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2022/2023 56,73
Tasa de evaluación 2022/2023 85,6
Tasa de éxito 2022/2023 90,65
Tasa de rendimiento 2022/2023 77,6

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2021/2022 106
Hombres 2021/2022 17
Mujeres 2021/2022 89
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2021/2022 5.645
Créditos en 1ª matrícula 2021/2022 5.393
Créditos en 2ª matrícula 2021/2022 228
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2021/2022 24
% créditos repetidos 2021/2022 4,46
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2021/2022 53,25
Tasa de evaluación 2021/2022 85,22
Tasa de éxito 2021/2022 99,75
Tasa de rendimiento 2021/2022 85,01
Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de eficiencia 2021/2022 96,3
Tasa de graduación 2019/2020 56,67
Tasa de abandono 2019/2020 3,85

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2021/2022 487
Hombres 2021/2022 166
Mujeres 2021/2022 321
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2021/2022 27.540
Créditos en 1ª matrícula 2021/2022 24.500
Créditos en 2ª matrícula 2021/2022 2.315
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2021/2022 724,5
% Créditos repetidos 2021/2022 11,03
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2021/2022 56,56
Tasa de evaluación 2021/2022 87,21
Tasa de éxito 2021/2022 91,25
Tasa de rendimiento 2021/2022 79,58

Resultados por materia

Superado No superado No presentado

Módulo de Especialización de Migraciones Internacionales

Historia y Teorías de los Movimientos Migratorios
12
0
1
El Modelo Migratorio Español
12
0
1
Cooperación, Migración y Desarrollo
11
1
1
Migraciones y Mercado de Trabajo
13
0
1
Integración y Convivencia Intercultural
11
1
1
Políticas Migratorias y Derecho de las Migraciones
12
0
1

Módulo de Especialización de Género y Políticas de Igualdad

Historia de las Teorías Feministas
14
0
3
Género, Trabajo y Cuidados
14
0
0
Género y Sexualidad. Desafíos y Respuestas
12
0
1
Distintas Formas de Violencia Contra las Mujeres
13
0
1
Orientación Socioeducativa para la Igualdad
15
0
1
Políticas de Igualdad
14
0
0

Módulo de Especialización de Envejecimiento y Transformaciones Familiares

Cambios Sociodemográficos y Territoriales
6
0
1
Políticas de Atención a las Personas Mayores
6
0
0
Diversidad Familiar, Relaciones Intergeneracionales y Mediación Familiar
6
0
0
Intervención Socioeducativa con Personas Mayores
6
0
0
Aspectos Socioeconómicos de la Vejez
6
0
0

Módulo de Asignaturas Obligatorias

Prácticas Externas
23
0
5
Diseño de Proyectos y Trabajos de Investigación
31
0
3
Taller de Actualización y Transferencia
30
0
4
Políticas Sociales en Perspectiva Comparada
23
2
6
Austeridad y Precariedad en la Era de la Globalización
23
0
10
Modelos de Provisión del Bienestar
19
0
13
Dimensión Ética y Procesos Educativos en la Acción Social
21
0
12
Pobreza y Desigualdad: Debates, Mediciones e Identificación de Grupos en Riesgo de Exclusión
24
3
6
Identidad, Alteridad e Interseccionalidad
19
1
12
Fuentes de Información y Técnicas Estadísticas para el Análisis de las Políticas Sociales
20
0
13
Técnicas Cualitativas para el Análisis de los Discursos y las Realidades Sociales
23
0
11
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas Sociales
19
1
11
Investigación-Acción Participativa, Acción Comunitaria y Gestión de las Organizaciones Sociales
20
0
13

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster (TFM)
33
0
21

Superado No superado No presentado

Módulo de Asignaturas Obligatorias

Políticas Sociales en Perspectiva Comparada
37
1
3
Austeridad y Precariedad en la Era de la Globalización
34
2
5
Modelos de Provisión del Bienestar
38
0
3
Dimensión Ética y Procesos Educativos en la Acción Social
36
0
4
Pobreza y Desigualdad: Debates, Mediciones e Identificación de Grupos en Riesgo de Exclusión
34
1
5
Identidad, Alteridad e Interseccionalidad
36
0
9
Fuentes de Información y Técnicas Estadísticas para el Análisis de las Políticas Sociales
38
0
8
Técnicas Cualitativas para el Análisis de los Discursos y las Realidades Sociales
32
0
11
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas Sociales
35
0
5
Investigación-Acción Participativa, Acción Comunitaria y Gestión de las Organizaciones Sociales
35
0
5
Prácticas Externas
34
0
3
Diseño de Proyectos y Trabajos de Investigación
41
0
4
Taller de Actualización y Transferencia
39
0
2

Módulo de Especialización de Migraciones Internacionales

Integración y Convivencia Intercultural
20
0
0
Políticas Migratorias y Derecho de las Migraciones
20
0
0
Historia y Teorías de los Movimientos Migratorios
19
0
0
El Modelo Migratorio Español
19
0
0
Cooperación, Migración y Desarrollo
20
0
0
Migraciones y Mercado de Trabajo
19
0
1

Módulo de Especialización de Género y Políticas de Igualdad

Historia de las Teorías Feministas
13
0
3
Género, Trabajo y Cuidados
14
0
2
Género y Sexualidad. Desafíos y Respuestas
15
0
1
Distintas Formas de Violencia Contra las Mujeres
15
0
0
Orientación Socioeducativa para la Igualdad
17
0
6
Políticas de Igualdad
17
0
2

Módulo de Especialización de Envejecimiento y Transformaciones Familiares

Cambios Sociodemográficos y Territoriales
5
0
3
Políticas de Atención a las Personas Mayores
6
0
1
Diversidad Familiar, Relaciones Intergeneracionales y Mediación Familiar
7
0
2
Intervención Socioeducativa con Personas Mayores
7
0
3
Aspectos Socioeconómicos de la Vejez
6
0
1

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster (TFM)
31
0
28

Superado No superado No presentado

Módulo de Asignaturas Obligatorias

Políticas Sociales en Perspectiva Comparada
44
0
4
Austeridad y Precariedad en la Era de la Globalización
43
0
3
Modelos de Provisión del Bienestar
42
0
6
Dimensión Ética y Procesos Educativos en la Acción Social
44
0
5
Pobreza y Desigualdad: Debates, Mediciones e Identificación de Grupos en Riesgo de Exclusión
47
0
2
Identidad, Alteridad e Interseccionalidad
40
0
7
Fuentes de Información y Técnicas Estadísticas para el Análisis de las Políticas Sociales
37
0
11
Técnicas Cualitativas para el Análisis de los Discursos y las Realidades Sociales
43
0
5
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas Sociales
43
0
3
Investigación-Acción Participativa, Acción Comunitaria y Gestión de las Organizaciones Sociales
43
0
3
Prácticas Externas
30
0
3
Diseño de Proyectos y Trabajos de Investigación
40
0
5
Taller de Actualización y Transferencia
39
0
2

Módulo de Especialización de Migraciones Internacionales

Integración y Convivencia Intercultural
19
0
2
Políticas Migratorias y Derecho de las Migraciones
20
0
0
Historia y Teorías de los Movimientos Migratorios
20
0
0
El Modelo Migratorio Español
19
0
1
Cooperación, Migración y Desarrollo
22
0
0
Migraciones y Mercado de Trabajo
20
0
1

Módulo de Especialización de Género y Políticas de Igualdad

Historia de las Teorías Feministas
25
0
3
Género, Trabajo y Cuidados
23
0
2
Género y Sexualidad. Desafíos y Respuestas
24
0
0
Distintas Formas de Violencia Contra las Mujeres
26
0
1
Orientación Socioeducativa para la Igualdad
15
0
10
Políticas de Igualdad
20
0
6

Módulo de Especialización de Envejecimiento y Transformaciones Familiares

Cambios Sociodemográficos y Territoriales
2
0
0
Políticas de Atención a las Personas Mayores
2
0
0
Diversidad Familiar, Relaciones Intergeneracionales y Mediación Familiar
2
0
0
Intervención Socioeducativa con Personas Mayores
2
0
0
Aspectos Socioeconómicos de la Vejez
2
0
0

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster (TFM)
28
1
28

Trabajos de fin de máster

Estos son los trabajos de máster que se han leído en los últimos cursos académicos. Para mayor información, acceda al buscador de trabajos fin de máster

Oferta de plazas

Oferta de plazas ofertadas el curso pasado. En el caso de los estudios de grado, también puedes consultar las notas de corte de los admitidos por las PAAU.

curso 2022/2023
Oferta general 30