El grado en Comunicación Audiovisual tiene como finalidad ofrecer al alumnado una formación sólida y versátil que lo capacite para abordar de forma crítica, creativa y profesional los procesos de ideación, producción y difusión de contenidos audiovisuales orientados a un público en un entorno mediático cambiante y tecnológicamente avanzado. Con la nueva modificación del grado que comienza en el curso 25/26 se da un paso más en la adaptación de los estudios a los retos que plantea la sociedad y más aún, el sector de la comunicación.
El grado en Comunicación Audiovisual proporciona al alumnado formación teórica y práctica en los distintos códigos y oficios con los que puede desarrollar su tarea profesional de comunicador audiovisual, así como una comprensión y práctica del proceso de desarrollo de productos audiovisuales orientados a un público. Además, el título ofrece la opción de dos menciones. Con la mención Comunicación Audiovisual Multiplataforma el alumnado amplía su formación hacia la realidad actual multimedia y transmedia de los contenidos audiovisuales. Con la mención Contenidos Interactivos y 3D, completa su formación hacia la realidad actual en la comunicación audiovisual interactiva y de integración de contenidos de imagen real y virtual.
La Facultad de Ciencias de la Comunicación forma a sus alumnos para desarrollar tareas de dirección y producción en medios audiovisuales, guionistas, realizadores, diseñadores de producción, de contenido interactivo y multimedia.
Filmar, editar, componer, diseñar,modelar, animar, ambientar, sonorizar, difundir, organizar... en definitiva, hacer que las ideas se transformen en productos reales, rentables, eficaces y eficientes.
A través del análisis crítico de discursos audiovisuales, se impulsa una comprensión de sus implicaciones sociales, culturales e ideológicas. También se desarrollan habilidades de gestión, liderazgo y coordinación de equipos y recursos. Se destaca además la dimensión ética del trabajo audiovisual, con enfoque en la responsabilidad social, la igualdad de género y la protección de los derechos humanos.
Los graduados y graduadas en Comunicación Audiovisual por la Universidade da Coruña están preparados para incorporarse con solvencia a un amplio abanico de salidas profesionales dentro del sector audiovisual. Entre los perfiles más habituales se encuentran la dirección, realización y producción en cine, televisión, radio y medios digitales; la creación de contenidos multimedia e interactivos; el diseño y desarrollo de proyectos en entornos transmedia; así como la escritura de guiones, la dirección artística o la gestión de contenidos en plataformas de streaming y redes sociales.
Además, su formación polivalente les permite desempeñar funciones en departamentos de comunicación, agencias de publicidad, estudios de animación, videojuegos y en el ámbito de la docencia e investigación. La versatilidad del plan de estudios, junto con la orientación práctica y creativa del grado, proporciona al estudiantado las herramientas necesarias para adaptarse a un entorno profesional dinámico y en constante evolución.
Las características socioeconómicas de Galicia respaldan este título al encontrarse en una zona con un fuerte tirón del audiovisual como demuestra el crecimiento sostenido del sector con producciones locales, nacionales e internacionales. Asimismo, este crecimiento está apoyado por organismos como AGADIC o asociaciones como AGAPI, CLAG, CREA o AGA que agrupan a diferentes profesionales del sector. Además, la Universidade da Coruña (en adelante UDC) se encuentra en un entorno que cuenta con múltiples empresas audiovisuales de referencia como Abano Produccións, Adivina Producciones, Congo Producciones, Vaca Films o Voz Audiovisual, entre otras, orientadas tanto a imagen real como a animación. Estas empresas son creadoras de múltiples productos de éxito nacionales e internacionales. Uno de los objetivos del grado en Comunicación Audiovisual es formar a profesionales que alimenten al sector y lo hagan crecer, manteniendo contacto y colaboración con las distintas empresas.
La realidad del complejo contexto audiovisual hace necesaria la formación de un profesional especializado en contenidos multiplataforma y en contenidos 3D, que los diferencie de otras especialidades. Dentro de las necesidades y posibilidades de futuro del sector se abre la producción virtual con Inteligencia Artifical (IA). Uno de los proyectos en los que participa la UDC es la denominada "Cidade das TIC”, que contará con un plató virtual de grandes dimensiones y que será el mayor construido en España hasta la fecha. La construcción de este plató virtual ya está en proceso. El uso de estas tecnologías requiere conocimientos específicos y adaptados a los nuevos métodos de rodaje, desde la creación de contenidos 3D a conocimientos de visualización en tiempo real.
Entre los papeles que los egresados pueden asumir dentro de la industria audiovisual se encuentran:
El grado cuenta con la participación de diferentes profesionales del sector a través de las prácticas, así como de charlas o seminarios impartidos al alumnado. De este modo, los estudiantes tienen acceso directo a empresas audiovisuales para conorcer de cerca el trabajo que desarrollan.
Para la obtención del título de Graduado/a en Comunicación Audiovisual por la Universidad de A Coruña, el estudiante debe superar 240 créditos ECTS organizados de la siguiente manera:
El plan oferta dos menciones dentro del grado en Comunicación Audiovisual: mención en Comunicación Audiovisual Multiplataforma y mención en Contenidos interactivos y 3D.
Para su consecución, tanto las asignaturas optativas y la temática del Trabajo Fin de Grado deben ser acordes a los objetivos de cada mención.
Durante el curso 2025/26 se inicia la impartición del grado modificado. El calendario para su implantación es el siguiente:
Curso 2025-2026: 1º curso
Curso 2026-2027: 1º y 2º curso
Curso 2027-2028: 1º, 2º y 3º curso
Curso 2028-2029: 1º, 2º, 3º y 4º curso
Esta titulación dispone de guía docente
Puedes consultarla para saber más sobre el estudio. En la tabla inferior también puedes consultar las guías docentes particulares de las asignaturas que disponen de ella.
Los estudios de grado se organizan en cursos. Haz clic en un curso para obtener más información.
| Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
|---|---|---|---|---|
| Comunicación Oral y Escrita | Formación básica | 1º | 6 ECTS | |
| Historia de la Radio, la Televisión y la Multimedia | Formación básica | 1º | 6 ECTS | |
| Fundamentos Tecnológicos de los Medios Audiovisuales | Formación básica | 1º | 6 ECTS | |
| Expresión Gráfica | Formación básica | 1º | 6 ECTS | |
| Comunicación e Industrias Culturales | Formación básica | 1º | 6 ECTS | |
| Derecho | Formación básica | 2º | 6 ECTS | |
| Historia del Cine y de la Animación | Formación básica | 2º | 6 ECTS | |
| Sector Audiovisual | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
| Informática Audiovisual | Formación básica | 2º | 6 ECTS | |
| Empresa | Formación básica | 2º | 6 ECTS |
| Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
|---|---|---|---|---|
| Periodismo Audiovisual | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Publicidad Audiovisual | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Comunicación Corporativa | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Ficción Audiovisual | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Estudio de la Audiencia | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Diseño Aplicado | Formación básica | 2º | 6 ECTS | |
| Audio | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
| Informática para la Creación de Web y Vídeo | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
| Guion | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
| Formatos de Televisión y Nuevos Medios | Obligatorio | 2º | 6 ECTS |
| Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
|---|---|---|---|---|
| Análisis Audiovisual | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Dirección de Fotografía: Cámara e Iluminación | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Teoría y Práctica de la Edición y el Montaje | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Infografía 3D- 1 | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Diseño de Producción y Dirección Artística | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Infografía 3D- 2 | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
| Herramientas de Creación Multimedia | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
| Ambientación Sonora y Musical | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
| Estrategias de Comunicación Multimedia | Optativo | 2º | 6 ECTS | |
| Herramientas Web Avanzadas | Optativo | 2º | 6 ECTS | |
| Videojuegos | Optativo | 2º | 6 ECTS | |
| Taller de Creación Multimedia | Optativo | 2º | 6 ECTS | |
| Uso Profesional del Inglés | Optativo | 2º | 6 ECTS |
| Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
|---|---|---|---|---|
| Organización y Producción Audiovisual | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Realización Audiovisual | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Posproducción Digital | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Animación 3D-1 | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Animación 3D-2 | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
| Uso Profesional del Gallego Con restricciones | Optativo | 1º | 6 ECTS | |
| Trabajo Fin de Grado | Obligatorio | 2º | 18 ECTS | |
| Efectos Especiales en Animación | Optativo | 2º | 6 ECTS | |
| Actuación de Personajes Animados | Optativo | 2º | 6 ECTS | |
| Multimedia sobre Dispositivos Móviles | Optativo | 2º | 6 ECTS | |
| Interacción 3D | Optativo | 2º | 6 ECTS | |
| Prácticas | Optativo | 2º | 6 ECTS | |
| Publicaciones Digitales | Optativo | 2º | 6 ECTS |
La enseñaza del plan de estudios está a cargo de docentes de los departamentos de: Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información, Derecho Privado, Derecho Público, Empresa, Humanidades, Ingeniería Civil, Letras y Sociología y Ciencias de la Comunicación.
Los estudios de grado se organizan en cursos. Haz clic en un curso para obtener más información.
La UDC mantiene convenios de movilidad de estudiantes con universidades e instituciones de educación superior de cuatro continentes. Cada curso académico se publican varias convocatorias de movilidad de estudiantes para que estos puedan cursar parte de sus estudios en una de esas instituciones (un semestre o un año académico completo), obteniendo pleno reconocimiento académico a su regreso en el expediente UDC del estudiante.
En esas convocatorias se publican las plazas de las que la UDC dispone para ofrecer a los estudiantes de los distintos centros y, en su caso, las condiciones específicas de cada una de ellas. Del mismo modo, todos los años se convocan bolsas para financiar la realización de prácticas en el extranjero por parte de los estudiantes.
Las prácticas serán también reconocidas como parte de su expediente académico o en el suplemento europeo al título. El estudiante es libre para buscar la empresa o institución de destino del EEES en la que desea hacer las prácticas. La estos efectos, la UDC tiene un tablero virtual en el que se publican las ofertas que llegan a su conocimiento.
Las convocatorias de movilidad se gestionan conjuntamente en los centros de origen de los estudiantes, bajo la dirección de los Responsables de Relaciones Internacionales de los centros, y en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad (ORI). Los requisitos generales para acceder a una plaza de movilidad, los derechos y obligaciones de los estudiantes, así como el procedimiento para conceder las plazas se regulan en el Reglamento de Movilidad de la UDC.
p>La Facultad cuenta con acuerdos de intercambio con otros centros universitarios de Europa (Portugal, Italia, Eslovenia, Finlandia) y América Latina (Argentina, Chile, México, Uruguay). Además, dentro del programa SICUE, facilita el intercambio entre facultades españolas.