El programa de doctorado, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se impartió por primera vez en el curso 2000/2001, coincidiendo con la creación del Departamento Universitario con el mismo nombre. Las áreas de conocimiento del Departamento son Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial e Ingeniería Telemática, que determinan los contenidos básicos del programa. Desde su comienzo, el programa de doctorado se ha orientado a la investigación en estas áreas temáticas, contando con una gran cantidad de solicitudes, superando año tras año la demanda a las plazas ofertadas.
El desarrollo de la llamada por unos "Sociedad de la Información" y por otros "Sociedad del Conocimiento", ha convertido al sector de la informática y las telecomunicaciones en uno de los más activos, de mayor crecimiento y de mayor peso específico sobre los indicadores macroeconómicos de todos los países avanzados.
La Comisión Europea ha demostrado durante los últimos años un especial interés en los puestos de trabajo/investigación relacionados con la Sociedad de la Información, por medio de la potenciación de la utilización de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos sociales (eGoverment, eLearning, eHealth y eBusiness. etc.).
Tenemos así que el desarrollo de sistemas de información en Red implica múltiples tecnologías: redes, multimedia, sistemas inteligentes, metodologías de desarrollo y pruebas, gestión del conocimiento y desarrollo de sistemas híbridos, entre otras. Todo ello aplicable a la bioinformática, al medioambiente, a las ciencias básicas, la ingeniería civil, etc. Por ello creemos que el Programa de Doctorado propuesto tiene un gran interés para nuestra Universidad y para el entorno social de la misma.
This study is verified and published
Annual PhD tuition fees Approximate price applicable to all students (non Spanish and non EU included). Secretarial expenses, school insurance and training complements (if applicable) are not included. |
200€ |
Offered place for academic course 2022/2023 |
20 |
Las TIC son uno de los motores fundamentales para la innovación de la pequeña y mediana empresa para mejorar su competitividad tanto a nivel nacional como internacional. Por ejemplo en el ámbito universitario, de las spin-off generadas desde la Universidade da Coruña, la mayor proporción lo han sido en el campo de las TIC, demostrando esa viabilidad económica y espíritu emprendedor. Además en todas las convocatorias de proyectos, tanto de investigación como de innovación, a nivel regional, nacional y europeo, las TIC en sí mismas como aplicadas en otros ámbitos siguen siendo una parte fundamental.
Starting academic year | 2013/2014 |
Last update/verification ACSUG date | 24/07/2013 |
Authorization DOG publication date | 20/12/2013 |
Official BOE publication date | 11/03/2014 |
BOE syllabus publication date | 11/03/2014 |