Máster Universitario en Economía Circular

2025/2026

Interdisciplinary Field

What you learn

El alumnado contará con una formación multidisciplinar que le permitirá entender todos los aspectos clave, y adquirir las competencias necesarias, para desarrollar estrategias de Economía Circular. De modo que sea capaz, de manera específica de aprovechar su base de conocimientos de acceso al máster para convertirse en un/a profesional especializado/a en Economía Circular dentro de su ámbito de conocimiento, y de manera general de coordinar equipos multidisciplinares que trabajen en estrategias de Economía Circular.

Objetivos

  1. Desarrollar habilidades y conocimientos para liderar e impulsar la transición del modelo lineal al modelo de Economía Circular en organizaciones y empresas.
  2. Identificar áreas específicas de actuación de las multi-R (rediseñar, refabricar, reparar, redistribuir, reducir, reutilizar, reciclar, recuperar) y desarrollar en eses ámbitos soluciones técnicas sostenibles.
  3. Aplicar los fundamentos del ecodiseño en el diseño de productos y servicios.
  4. Definir estrategias para la reducción y gestión de residuos de la organización e implementar técnicas de tratamiento y valorización de materiales y residuos.
  5. Diseñar e implementar nuevos modelos de negocio circulares y colaborativos orientándolos cara a la neutralidad climática, incluyendo los conocimientos necesarios para el desarrollo de un plan de negocio.
  6. Aplicar en el desempeño de su actividad la legislación ambiental vigente en materia de sostenibilidad y las políticas económicas asociadas.
  7. Conocer las razones básicas de los problemas actuales relacionados con la contaminación, y los nuevos avances científico-técnicos que permitan minorar estos problemas.
  8. Impulsar el uso de tecnologías limpias y de fuentes de energía renovables, así como el desarrollo de estrategias de gestión eficiente del agua y de la energía.
  9. Emplear las TICs y las nuevas tecnologías emergentes para implementar y optimizar los modelos de Economía Circular.

Professional and academic career

Professional and academic career

Las salidas profesionales son múltiples: Responsable de Economía Circular, consultor/a medioambiental, director/a y gestor/a de proyectos medioambientales, responsable de gestión y valorización de residuos, director/a de producción, jefe/a de producto, responsable de sostenibilidad, responsable de gestión energética y medioambiental, coordinador/a de equipos multidisciplinares, controlador/a de indicadores, responsable de información en sostenibilidad, controlador legislación vigente, responsable de departamentos de calidad y evaluación del impacto, formador de profesionales, responsable en organismos de cooperación y ONGs, responsable gestión de servicios municipales, responsable de desarrollo e innovación de procesos, comunicador/a, etc.

Además, en el ámbito académico este máster permite el acceso a diversos programas de doctorado.

Planning for teaching

El programa del máster se estructura alrededor de tres cuatrimestres de 30 ECTS cada uno. Los dos primeros estarán dedicados a la impartición de los conocimientos incluidos en las materias obligatorias las cuales, a su vez, estarán estructuradas en 5 módulos. El tercer cuatrimestre (2º curso) estará constituido por uno único módulo, el 6, destinado a las Prácticas Externas (12 ECTS) y al Trabajo Fin de Máster (18 ECTS).

La planificación específica corresponde a la Comisión Académica Interuniversitaria del máster, según la estructura oficialmente aprobada de materias obligatorias y créditos totales.

Study structure

The masters are organized by modules. Click on a module for more information.

  Guide Type QTR. credits
Prácticas externas Compulsory 1st 12 ECTS
Trabajo fin de máster Compulsory 2nd 18 ECTS

 BOE with syllabus (PDF)

Teachers

The study is taught by the following teachers:

The masters are organized by modules. Click on a module for more information.

Student mobility

UDC holds student mobility agreements with universities and other third-level institutions across four continents. Students are offered several opportunities each year to apply to study abroad in one of these centres (for a single term or for a whole year), with the guarantee that all credits obtained will be duly recognised in their academic record upon their return.

For each round of applications, the University publishes the list of exchange options available to students and, where relevant, the specific conditions associated with each. Students may also apply to the University for funding for international work experience placements and internships.

Work experience placements are accredited in the student's academic record and the European diploma supplement. Students are free to decide in which host company or academic institution within the EHEA they wish to carry out their placement. To assist them in their search, the University has created an online noticeboard with jobs postings and other news.

Work-study placements in A Coruña are arranged by the International Relations Office (ORI) of the UDC in collaboration with the international relations coordinators in the student’s home university. The general entry criteria, rights and obligations of students, and admission and acceptance procedures for the programme, are regulated by the UDC Mobility Policy.