Grado en Estudios de Arquitectura

2025/2026 · 300 créditos

Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil

Garantía de calidad

Todos los centros de la UDC disponen de un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC), verificados por la Agencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) y ANECA en los programas FIDES y AUDIT, respectivamente, y de acuerdo con los Criterios y Directrices de Garantía de Calidad del EEES. Dentro de los SGIC de los centros se integran todos sus grados y másteres. Los procedimientos de los SGIC establecen quienes y cómo deben realizar el seguimiento y supervisión de los resultados y del proceso de aprendizaje del estudiante en la titulación, estableciendo los órganos y mecanismos de coordinación, evaluación y mejora continua de los estudios, que son la comisión académica y la comisión de garantía de calidad del centro.

Resultados

Los SGIC establecen cómo los Centros de la UDC miden y analizan los resultados del aprendizaje. Para ello los SGIC utilizan tasas e indicadores globales que permiten evaluar la calidad de la formación que se imparte. Se incluyen entre los resultados obtenidos, además de las tasas incluidas en las memorias de verificación del título (Tasas de eficiencia, graduación y abandono), las tasas de evaluación, éxito y rendimiento. Se comparan los resultados obtenidos en el título con los resultados del centro para cada indicado.

Resultados de cursos académicos

Asegurando la calidad

Para asegurar que el título se desarrolla de acuerdo con la memoria de verificación presentada el centro realiza anualmente un informe de seguimiento de acuerdo con los procedimientos del SGIC del centro y los resultados obtenidos. Este informe es revisado por la ACSUG, agencia externa de evaluación.

Del resultado de este análisis se desprenderán las acciones correctivas y propuestas de mejora que permitan alcanzar los objetivos previstos y la mejora de la titulación.

Comisiones

Para garantizar la calidad, los centros de la UDC cuentan con una comisión de gestión academica y otra de garantía de calidad. Además, los centros podrán crear una comisión académica específica del título.

Abelleira Doldán, Miguel Alberto
Presidente
Bermúdez Graíño, José Manuel
Vicepresidente
López Salas, Estefanía
Secretaria
Prieto López, Juan Ignacio
Vocal PDI
Conde García, Jesús
Vocal PDI
Agrasar Quiroga, Fernando
Vocal PDI
Seoane González, José Carlos
Vocal PDI
Muñiz Gómez, Santiago
Vocal PDI
Lizancos Mora, Plácido
Vocal PDI
Otero Piñeiro, María Victoria
Vocal PDI
Vazquez Abelenda, Noelia
Vocal Estudiante
Alfaro Ferreiro, Edgar Eduardo
Vocal Estudiante
Duro Serantes, Damián
Vocal Estudiante
López-Cortón Díaz, Beatriz
Vocal PAS
Abelleira Doldán, Miguel Alberto
Presidente
Bermúdez Graíño, José Manuel
Vicepresidente
López Salas, Estefanía
Secretaria
Castro García, Óscar
Vocal PDI
Rodríguez Álvarez, Jorge
Vocal PDI
Vazquez Abelenda, Noelia
Vocal Estudiante
Duro Serantes, Damián
Vocal Estudiante
Carballal Graña, Susana
Vocal PAS
Caridad Graña, Juan Antonio
Vocal Coordinador de Título
Freire Tellado, Manuel José
Vocal Coordinador de Título
Prieto López, Juan Ignacio
Vocal Coordinador de Título
Vázquez Mosquera, José Manuel
Vocal Coordinador de Título
Bermúdez Graíño, José Manuel
Vocal Coordinador de Título

Resultados del estudio

Datos del estudio

Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de graduación 2020/2021 0

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2024/2025 854
Hombres 2024/2025 340
Mujeres 2024/2025 514
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2024/2025 46.610
Créditos en 1ª matrícula 2024/2025 35.770
Créditos en 2ª matrícula 2024/2025 10.410
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2024/2025 438
% Créditos repetidos 2024/2025 23,27
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2024/2025 54,58

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2024/2025 690
Hombres 2024/2025 266
Mujeres 2024/2025 424
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2024/2025 39.850
Créditos en 1ª matrícula 2024/2025 31.130
Créditos en 2ª matrícula 2024/2025 8.720
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2024/2025 0
% créditos repetidos 2024/2025 21,88
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2024/2025 57,75
Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de graduación 2019/2020 9,09

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2023/2024 865
Hombres 2023/2024 341
Mujeres 2023/2024 525
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2023/2024 45.260
Créditos en 1ª matrícula 2023/2024 32.720
Créditos en 2ª matrícula 2023/2024 7.869
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2023/2024 4.674
% Créditos repetidos 2023/2024 27,71
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2023/2024 52,32
Tasa de evaluación 2023/2024 77,56
Tasa de éxito 2023/2024 82,72
Tasa de rendimiento 2023/2024 64,16

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2023/2024 690
Hombres 2023/2024 272
Mujeres 2023/2024 418
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2023/2024 37.380
Créditos en 1ª matrícula 2023/2024 27.270
Créditos en 2ª matrícula 2023/2024 6.375
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2023/2024 3.735
% créditos repetidos 2023/2024 27,05
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2023/2024 54,17
Tasa de evaluación 2023/2024 79,17
Tasa de éxito 2023/2024 80,17
Tasa de rendimiento 2023/2024 63,46
Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de eficiencia 2023/2024 79,36
Tasa de graduación 2018/2019 15,98
Tasa de abandono 2021/2022 19,29

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2022/2023 827
Hombres 2022/2023 343
Mujeres 2022/2023 484
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2022/2023 41.980
Créditos en 1ª matrícula 2022/2023 29.250
Créditos en 2ª matrícula 2022/2023 7.908
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2022/2023 4.821
% Créditos repetidos 2022/2023 30,32
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2022/2023 50,76
Tasa de evaluación 2022/2023 75,99
Tasa de éxito 2022/2023 78,05
Tasa de rendimiento 2022/2023 59,31

Resultados por materia

Superado No superado No presentado

1º Curso

Proyectos 1
117
44
84
Dibujo de Arquitectura
125
27
70
Geometría Descriptiva
148
39
52
Matemáticas para la Arquitectura 1
142
43
35
Introducción a la Arquitectura
147
21
46
Análisis de Formas Arquitectónicas
160
30
82
Física para la Arquitectura 1
119
122
71
Matemáticas para la Arquitectura 2
153
29
70
Construcción 1
119
93
76
Geometría de la Forma Arquitectónica
168
61
67

2º Curso

Proyectos 2
89
35
21
Proyectos 3
75
26
20
Análisis Arquitectónico 1
70
36
41
Física para la Arquitectura 2
111
20
7
Historia del Arte
86
23
33
Análisis Arquitectónico 2
63
23
47
Urbanística 1
70
47
43
Estructuras 1
145
25
29
Construcción 2
78
47
14

3º Curso

Proyectos 4
61
4
12
Proyectos 5
57
4
12
Construcción 3
54
14
23
Estructuras 2
62
14
17
Urbanística 2
68
2
3
Teoría de la Arquitectura
66
20
9
Construcción 4
44
10
16
Estructuras 3
54
12
53
Urbanística 3
57
5
6
Instalaciones 1
62
1
4

4º Curso

Proyectos 6
60
2
7
Proyectos 7
60
1
3
Urbanística 4
64
16
7
Construcción 5
63
5
10
Estructuras 4
56
12
24
Historia de la Arquitectura 1
67
2
11
Construcción 6
57
1
6
Estructuras 5
56
5
13
Instalaciones 2
56
1
4
Historia de la Arquitectura 2
63
7
12

5º Curso

Proyectos 8
51
2
3
Proyectos 9
51
0
0
Urbanística 5
54
5
3
Cimentaciones
44
14
14
Construcción 7
52
1
9
Arquitectura Legal
48
0
3
Construcción Avanzada
18
0
1
Estructuras Singulares
2
0
0
Instalaciones 3
6
0
0
Representación Avanzada en Arquitectura
5
0
1
Geometrías Complejas en Arquitectura
5
0
1
Comunicación Gráfica en Arquitectura
21
0
0
Diseño Industrial
23
0
2
Intervención en el Patrimonio Europeo
21
0
1
Paisaje y Hábitat Sostenible
2
0
0
Ordenación del Territorio
3
0
1
Arquitectura de Escala Compleja
3
0
1
Trabajo Fin de Grado
70
2
65
Actuaciones Urbanísticas Contemporáneas
3
0
0
Teoría de la Intervención Contemporánea
22
0
0
Hábitat Básico
3
0
2

Superado No superado No presentado

1º Curso

Proyectos 1
102
48
54
Dibujo de Arquitectura
113
35
41
Geometría Descriptiva
109
64
24
Matemáticas para la Arquitectura 1
126
34
23
Introducción a la Arquitectura
127
25
23
Análisis de Formas Arquitectónicas
111
48
85
Física para la Arquitectura 1
82
120
50
Matemáticas para la Arquitectura 2
116
49
53
Construcción 1
83
77
67
Geometría de la Forma Arquitectónica
59
108
46

2º Curso

Proyectos 2
74
17
32
Proyectos 3
66
20
35
Análisis Arquitectónico 1
86
18
30
Física para la Arquitectura 2
75
9
13
Historia del Arte
87
35
21
Análisis Arquitectónico 2
67
26
42
Urbanística 1
57
54
39
Estructuras 1
44
74
55
Construcción 2
82
26
26

3º Curso

Proyectos 4
60
6
12
Proyectos 5
57
4
15
Construcción 3
62
11
25
Estructuras 2
60
11
29
Urbanística 2
61
0
11
Teoría de la Arquitectura
56
17
19
Construcción 4
54
7
11
Estructuras 3
55
22
44
Urbanística 3
73
5
9
Instalaciones 1
55
1
5

4º Curso

Proyectos 6
49
3
8
Proyectos 7
49
3
3
Urbanística 4
43
19
12
Construcción 5
55
10
14
Estructuras 4
43
20
23
Historia de la Arquitectura 1
66
7
21
Construcción 6
52
5
6
Estructuras 5
55
9
19
Instalaciones 2
46
10
5
Historia de la Arquitectura 2
51
3
24

5º Curso

Proyectos 8
48
2
6
Proyectos 9
47
0
4
Urbanística 5
52
3
4
Cimentaciones
53
13
10
Construcción 7
53
5
12
Arquitectura Legal
46
0
4
Construcción Avanzada
3
0
0
Estructuras Singulares
11
0
0
Instalaciones 3
7
0
1
Representación Avanzada en Arquitectura
2
0
0
Geometrías Complejas en Arquitectura
1
1
0
Comunicación Gráfica en Arquitectura
26
0
3
Diseño Industrial
27
0
2
Intervención en el Patrimonio Europeo
18
0
0
Paisaje y Hábitat Sostenible
9
0
1
Ordenación del Territorio
5
0
0
Arquitectura de Escala Compleja
4
0
0
Trabajo Fin de Grado
67
3
88
Actuaciones Urbanísticas Contemporáneas
2
0
0
Teoría de la Intervención Contemporánea
10
0
2
Hábitat Básico
4
0
0

Superado No superado No presentado

1º Curso

Proyectos 1
91
29
60
Dibujo de Arquitectura
107
34
38
Geometría Descriptiva
85
47
32
Matemáticas para la Arquitectura 1
92
30
21
Introducción a la Arquitectura
99
22
20
Análisis de Formas Arquitectónicas
103
56
79
Física para la Arquitectura 1
84
104
41
Matemáticas para la Arquitectura 2
77
35
55
Construcción 1
61
45
71
Geometría de la Forma Arquitectónica
82
50
44

2º Curso

Proyectos 2
72
30
23
Proyectos 3
70
22
38
Análisis Arquitectónico 1
39
35
31
Física para la Arquitectura 2
69
11
15
Historia del Arte
42
50
27
Análisis Arquitectónico 2
43
18
55
Urbanística 1
59
57
30
Estructuras 1
48
40
81
Construcción 2
65
38
45

3º Curso

Proyectos 4
49
8
15
Proyectos 5
51
6
20
Construcción 3
55
7
42
Estructuras 2
45
18
32
Urbanística 2
45
3
13
Teoría de la Arquitectura
58
13
23
Construcción 4
44
1
15
Estructuras 3
50
20
55
Urbanística 3
50
10
22
Instalaciones 1
55
1
5

4º Curso

Proyectos 6
46
1
11
Proyectos 7
44
1
8
Urbanística 4
69
8
17
Construcción 5
60
12
22
Estructuras 4
50
11
29
Historia de la Arquitectura 1
55
22
36
Construcción 6
42
4
7
Estructuras 5
46
8
20
Instalaciones 2
49
7
6
Historia de la Arquitectura 2
52
9
26

5º Curso

Proyectos 8
52
3
4
Proyectos 9
66
4
8
Urbanística 5
57
3
2
Cimentaciones
61
14
14
Construcción 7
54
9
10
Arquitectura Legal
63
1
7
Técnicas Matemáticas para la Arquitectura
5
0
0
Construcción Avanzada
13
0
0
Estructuras Singulares
15
0
1
Instalaciones 3
25
2
1
Representación Avanzada en Arquitectura
8
0
0
Geometrías Complejas en Arquitectura
7
0
1
Comunicación Gráfica en Arquitectura
25
0
0
Diseño Industrial
36
0
2
Intervención en el Patrimonio Europeo
27
0
0
Paisaje y Hábitat Sostenible
4
0
3
Ordenación del Territorio
4
0
0
Arquitectura de Escala Compleja
6
6
0
Trabajo Fin de Grado
76
3
101
Actuaciones Urbanísticas Contemporáneas
5
0
0
Teoría de la Intervención Contemporánea
10
0
1
Hábitat Básico
8
0
1

Trabajos de fin de grado

Estos son los trabajos de fin de grado que se han leído en los últimos cursos académicos. Para mayor información, acceda al buscador de trabajos de fin de grado

Absalon: arquitectura del límite

Albert Viaplana, el enigma

Análisis de los medios editoriales de la arquitectura contemporánea en España. El papel de la edición en el auge del podcast

Análisis del espacio público interior a cubierto según criterios biofílicos. Tres casos de estudio en A Coruña

Aplicacion del diseño paramétrico a las estructuras desplegables de aspas diseñadas por Emilio Perez Piñero

Apropiación del espacio público en relación al ocio nocturno

Arquitectura autosuficiente energéticamente. Caso de estudio: vivienda unifamiliar en Sardiñeiro (Fisterra)

Arquitectura autosuficiente energéticamente. Caso de estudio: vivienda unifamiliar en Sardiñeiro (Fisterra)

Arquitectura contemporánea y sostenibilidad. Propuestas experimentales

Arquitectura de emergencia. Estudio de las condiciones, características y procesos prefabricados en viviendas de transición

Arquitectura moderna española a través de 9 viviendas de autor

Arquitectura moderna y Patrimonio histórico: concordar , convivir y coexistir

Arquitectura rural asturiana. La casa mariñana - La herencia olvidada

Arte y arquitectura. Lo sublime en la escenografía: Renaissance World Tour de Beyoncé

Carril - Vilagarcía dé Arousa, La transformación del borde litoral

Centros Maggie. Arquitectura de la esperanza.

Charlotte Perriand y Les Arcs. El mueble como organizador del espacio interior

Coliving & cohousing. Nuevas formas de habitar.

Del territorio al hogar: paisaje y arquitectura oleira en Buño

Ecos de la Memoria. La materialización de la memoria colectiva en el Museo de la Mina de Zinc en Allmannajuvet de Peter Zumthor

Edificios A.C. como conjunto patrimonial

El borde urbano en Galicia. Arquitectura de la parroquia en Vigo.

El dibujo en Sigurd Lewerentz. Estudio de la Iglesia de San Marcos a través del archivo

El mueble y la arquitectura en la obra de Isaac Díaz Pardo

El proyecto generador del cambio: el edificio híbrido

El proyecto y la silla: El Club de Golf de Vico Magistretti y la silla Carimate

Elizabeth Denby y la vivienda colectiva. Estrategias de proyecto para el habitar contemporáneo.

Escenografías para la moda: Lo efímero y arquitectónico en Saint Laurent

Espacios de relación. La arquitectura docente de Herman Hertzberger

Espacios de relación. La arquitectura docente de Herman Hertzberger

Estrategias profesionales para la habitabilidad básica en un espacio de crisis. Guatemala como caso de estudio

Evolución del Balneario de Laias y su contorno

Evolución del Balneario de Laias y su contorno

Evolución del Balneario de Laias y su contorno

Fábricas de salazón en Galicia. Análisis tipológico

Futuro, territorio y campo. Rem Koolhaas y Galicia

Habitar sobre-elevado. La arquitectura del palafito

La arquitectura a través del detalle. Alberto Noguerol y Pilar Díez

La arquitectura de los palomares en Tierra de Campos

La arquitectura del vino en O Rosal. Patrimonio rural y paisajes culturales

La captura de lo intangible. Estrategias arquitectónicas para la generación de emoción a través de la materialización de la naturaleza en el espacio cotidiano de Villa Mairea

La captura de lo intangible. Estrategias arquitectónicas para la generación de emoción a través de la materialización de la naturaleza en el espacio cotidiano de Villa Mairea

La casa de mis abuelos. Recuperar el origen famiiar.

La casa y el mueble en la obra de PKMN Architectures

La comprensión del espacio arquitectónico a través del videojuego

La herencia de la arquitectura del vino en el territorio Berciano

La iglesia parroquial de San José en Monte Alto, A Coruña. Historia, aspectos materiales y valor cultural.

La imagen de la muerte en Galicia: Actualidad y construcción de los cementerios contemporáneos

La imagen en el proceso creativo de Eduardo Souto de Moura

La influencia de Vom Bau der Kirche en la arquitectura religiosa contemporánea española

Las instalaciones y sus espacios: El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de Avilés

Los refugios antiaéreos en Vigo en la posguerra española. Proyectos, características y ejemplos

Mariano Marín: tres generaciones de arquitectos

Más allá del autor: arquitectura popular en Galicia

Memorias de una parroquia: evolución espacial y productiva de una concentración parcelaria en San Pedro de Herbogo

Metamorfosis do cotián. Contribución ao benestar emocional na transformación da Torre Bois-lle-Prêtre de Lacaton, Durot e Vassal

Museo de las Peregrinaciones y de Santiago: la integración de las instalaciones

Nuevas expresividades en el paisaje natural. De "City" a la "Ciudad de la Cultura"

Parroquia de La Montaña, Valdés. Los caminos olvidados

Patrimonio moderno en La Habana: Cabaret Tropicana y Heladería Coppelia

Paulo Mendes da Rocha: Plan director del Campus de la Universidad de Vigo (en colaboración con Alfonso Penela y MMBB Arquitetos)

Perspectivas digitales: características fundamentales del renderizado arquitectónico

Psicología del color en la arquitectura para la infancia

Redes. Una isla en el paisaje gallego

Refugios Antiaéreos en Santiago de Compostela. 1943-1944

Regeneración del paisaje y adaptación al cambio climático. Campos de Golf en Galicia

Renderizado en tiempo real a través de Twinmotion

Roma a través del cine. Un análisis comparativo de la imagen de la ciudad en 'Vacaciones en Roma' y 'Caro Diario'.

TATIANA BILBAO: vivienda social en la cultura mexicana

Vida y muerte de la ciudad moderna: La filmografía de Jacques Tatí a través de las ideas de Jane Jacobs

Vivienda social en Galicia: Ferrol. Concursos del IGVS 2019-2021

Vivienda social en Galicia: Vigo Concursos do IGVS 2016

Viviendas Open-Plan

Viviendas sin pasillo. Análisis de casos

X-ray Matta-Clark. La creación artística como crítica radica

Oferta de plazas

Oferta de plazas ofertadas el curso pasado. En el caso de los estudios de grado, también puedes consultar las notas de corte de los admitidos por las PAAU.

curso 2024/2025
Oferta general 132