Grado en Administración y Dirección de Empresas

2022/2023 · 240 créditos

Garantía de calidad

Todos los centros de la UDC disponen de un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC), verificados por la Agencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) y ANECA en los programas FIDES y AUDIT, respectivamente, y de acuerdo con los Criterios y Directrices de Garantía de Calidad del EEES. Dentro de los SGIC de los centros se integran todos sus grados y másteres. Los procedimientos de los SGIC establecen quienes y cómo deben realizar el seguimiento y supervisión de los resultados y del proceso de aprendizaje del estudiante en la titulación, estableciendo los órganos y mecanismos de coordinación, evaluación y mejora continua de los estudios, que son la comisión académica y la comisión de garantía de calidad del centro.

Este estudio se imparte en un centro que tiene certificada la implantación de su SGIC.

Resultados

Los SGIC establecen cómo los Centros de la UDC miden y analizan los resultados del aprendizaje. Para ello los SGIC utilizan tasas e indicadores globales que permiten evaluar la calidad de la formación que se imparte. Se incluyen entre los resultados obtenidos, además de las tasas incluidas en las memorias de verificación del título (Tasas de eficiencia, graduación y abandono), las tasas de evaluación, éxito y rendimiento. Se comparan los resultados obtenidos en el título con los resultados del centro para cada indicado.

Resultados de cursos académicos

Asegurando la calidad

Para asegurar que el título se desarrolla de acuerdo con la memoria de verificación presentada el centro realiza anualmente un informe de seguimiento de acuerdo con los procedimientos del SGIC del centro y los resultados obtenidos. Este informe es revisado por la ACSUG, agencia externa de evaluación.

Del resultado de este análisis se desprenderán las acciones correctivas y propuestas de mejora que permitan alcanzar los objetivos previstos y la mejora de la titulación.

Comisiones

Para garantizar la calidad, los centros de la UDC cuentan con una comisión de gestión academica y otra de garantía de calidad. Además, los centros podrán crear una comisión académica específica del título.

Gómez Suárez, Manuel Alberto
Presidente
Mezo Balaca, Inés
Vicepresidenta
Ruíz Lamas, Fernando Carlos
Vicepresidente
Barreiro Viñán, José Manuel
Vicepresidente
Lema Fernández, Carmen Socorro
Secretaria
Blanco Louro, Amalia
Vocal PDI
Montes Solla, Paulino
Vocal PDI
García Rodríguez, Rafael María
Vocal PDI
Cuervo Rodríguez, Carlos
Vocal Estudiante
Mejuto Pérez, Jacobo
Vocal Estudiante
Otero Jimenez, Laura
Vocal Estudiante
Solleiro Sánchez, Pablo
Vocal Estudiante
Sánchez Sellero, María Carmen
Vocal Coordinadora de Título
Varela Candamio, Laura
Vocal Coordinadora de Título
Suárez Massa, María Isabel Ana
Vocal Coordinadora de Título
Lagoa Varela, María Dolores
Vocal Coordinadora de Título
Fernández Rodríguez, María Teresa
Vocal Coordinadora de Título
Gago Cortés, María Carmen
Vocal Coordinadora de Título
Calvo Babío, Nuria Begoña
Vocal Coordinadora de Título
Alló Pazos, María
Vocal Coordinadora de Título
Nodar Vázquez, José
Administrador del centro
Gómez Suárez, Manuel Alberto
Presidente
López Rodríguez, José
Vicepresidente
Lema Fernández, Carmen Socorro
Secretaria
Martínez Filgueira, Xosé Manuel
Vocal PDI
Rey Graña, María Carlota
Vocal PDI
Longarela Ares, Ángeles María
Vocal PDI
Puime Guillén, Félix
Vocal PDI
Enríquez Díaz, Joaquín
Vocal PDI
Cuervo Rodríguez, Carlos
Vocal Estudiante
Mejuto Pérez, Jacobo
Vocal Estudiante
Sánchez Sellero, María Carmen
Vocal Coordinadora de Título
Varela Candamio, Laura
Vocal Coordinadora de Título
Suárez Massa, María Isabel Ana
Vocal Coordinadora de Título
Lagoa Varela, María Dolores
Vocal Coordinadora de Título
Fernández Rodríguez, María Teresa
Vocal Coordinadora de Título
Gago Cortés, María Carmen
Vocal Coordinadora de Título
Calvo Babío, Nuria Begoña
Vocal Coordinadora de Título
Alló Pazos, María
Vocal Coordinadora de Título
Nodar Vázquez, José
Administrador del centro

Resultados del estudio

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2022/2023 832
Hombres 2022/2023 479
Mujeres 2022/2023 353
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2022/2023 45.160
Créditos en 1ª matrícula 2022/2023 33.100
Créditos en 2ª matrícula 2022/2023 7.920
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2022/2023 4.146
% créditos repetidos 2022/2023 26,72
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2022/2023 54,28

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2022/2023 1.677
Hombres 2022/2023 964
Mujeres 2022/2023 713
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2022/2023 88.910
Créditos en 1ª matrícula 2022/2023 65.420
Créditos en 2ª matrícula 2022/2023 15.200
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2022/2023 8.288
% Créditos repetidos 2022/2023 26,42
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2022/2023 53,02

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2021/2022 860
Hombres 2021/2022 494
Mujeres 2021/2022 366
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2021/2022 45.470
Créditos en 1ª matrícula 2021/2022 35.000
Créditos en 2ª matrícula 2021/2022 7.554
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2021/2022 2.916
% créditos repetidos 2021/2022 23,02
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2021/2022 52,88
Tasa de evaluación 2021/2022 87,2
Tasa de éxito 2021/2022 72,23
Tasa de rendimiento 2021/2022 62,99
Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de eficiencia 2021/2022 83,46
Tasa de graduación 2017/2018 27,93
Tasa de abandono 2019/2020 19,28

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2021/2022 1.793
Hombres 2021/2022 1.021
Mujeres 2021/2022 772
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2021/2022 92.950
Créditos en 1ª matrícula 2021/2022 71.800
Créditos en 2ª matrícula 2021/2022 14.620
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2021/2022 6.533
% Créditos repetidos 2021/2022 22,76
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2021/2022 51,84
Tasa de evaluación 2021/2022 84,24
Tasa de éxito 2021/2022 71,67
Tasa de rendimiento 2021/2022 60,37

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2020/2021 896
Hombres 2020/2021 528
Mujeres 2020/2021 368
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2020/2021 46.890
Créditos en 1ª matrícula 2020/2021 38.180
Créditos en 2ª matrícula 2020/2021 5.094
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2020/2021 3.618
% créditos repetidos 2020/2021 18,58
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2020/2021 52,33
Tasa de evaluación 2020/2021 88,65
Tasa de éxito 2020/2021 75,85
Tasa de rendimiento 2020/2021 67,24
Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de eficiencia 2020/2021 81,14
Tasa de graduación 2016/2017 27,06
Tasa de abandono 2018/2019 26,18

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2020/2021 1.868
Hombres 2020/2021 1.092
Mujeres 2020/2021 776
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2020/2021 97.890
Créditos en 1ª matrícula 2020/2021 79.790
Créditos en 2ª matrícula 2020/2021 10.400
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2020/2021 7.698
% Créditos repetidos 2020/2021 18,49
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2020/2021 52,4
Tasa de evaluación 2020/2021 86,47
Tasa de éxito 2020/2021 76,97
Tasa de rendimiento 2020/2021 66,55

Resultados por materia

Superado No superado No presentado

1º Curso

Principios de Microeconomía
119
85
19
Historia Económica
155
27
22
Sociología
154
25
5
Análisis de las Operaciones Financieras
85
158
21
Principios de Macroeconomía
129
43
42
Estadística I
127
78
37
Derecho de la Empresa
147
12
26
Economía de la Empresa: Dirección y Organización
130
42
11
Matemáticas I
92
167
36
Matemáticas II
81
165
52

2º Curso

Economía Mundial y Española
95
101
14
Microeconomía. Mercados y Competencia
76
50
22
Contabilidad Financiera I
102
55
7
Estadística e Introducción a la Econometría
120
41
8
Introducción al Marketing
123
33
9
Política Económica
117
12
20
Macroeconomía y Entorno Empresarial
96
51
11
Contabilidad Financiera II
126
52
34
Econometría
139
46
25
Teoría de la Inversión
73
83
43

3º Curso

Teoría de la Financiación
121
53
7
Contabilidad de Gestión
121
9
3
Análisis Económico de las Organizaciones
121
45
7
Investigación de Mercados
99
31
6
Dirección Estratégica y Política Empresarial I
122
15
8
Hacienda Pública. Sistema Fiscal
138
39
9
Contabilidad de las Operaciones Societarias
127
52
41
Sistemas de Información para la Gestión Financiera de la Empresa
133
0
7
Diseño Organizativo
135
3
11
Distribución Comercial
123
42
12

4º Curso

Hacienda Pública Española. Sistema Fiscal
118
72
32
Contabilidad Directiva
100
45
4
Dirección Estratégica y Política Empresarial II
141
58
10
Planificación Financiera
114
41
13
Dirección Comercial
158
1
1
Trabajo Fin de Grado
149
1
150
Comportamiento del Consumidor. Productos y Marcas
16
0
0
Economía Sectorial Europea
15
0
1
Hacienda Pública. Fiscalidad Empresarial Avanzada
4
0
0
Diseño de Sistemas de Información
14
0
0
Prácticas en Empresas
90
0
11

Superado No superado No presentado

1º Curso

Principios de Microeconomía
130
59
35
Historia Económica
145
43
19
Sociología
155
18
9
Análisis de las Operaciones Financieras
117
126
13
Principios de Macroeconomía
120
53
28
Estadística I
135
88
43
Derecho de la Empresa
138
19
20
Economía de la Empresa: Dirección y Organización
146
16
15
Matemáticas I
63
164
18
Matemáticas II
88
139
51

2º Curso

Economía Mundial y Española
92
80
27
Microeconomía. Mercados y Competencia
201
30
11
Contabilidad Financiera I
138
55
5
Estadística e Introducción a la Econometría
165
54
12
Introducción al Marketing
122
38
13
Política Económica
164
11
16
Macroeconomía y Entorno Empresarial
134
37
11
Contabilidad Financiera II
120
87
24
Econometría
131
84
26
Teoría de la Inversión
158
56
32

3º Curso

Teoría de la Financiación
123
51
4
Contabilidad de Gestión
129
2
5
Análisis Económico de las Organizaciones
110
35
4
Investigación de Mercados
153
4
5
Dirección Estratégica y Política Empresarial I
139
5
5
Hacienda Pública. Sistema Fiscal
89
53
16
Contabilidad de las Operaciones Societarias
107
62
32
Sistemas de Información para la Gestión Financiera de la Empresa
137
0
3
Diseño Organizativo
131
1
6
Distribución Comercial
115
38
8

4º Curso

Hacienda Pública Española. Sistema Fiscal
112
86
17
Contabilidad Directiva
113
15
5
Dirección Estratégica y Política Empresarial II
184
32
6
Planificación Financiera
109
30
5
Dirección Comercial
147
1
1
Trabajo Fin de Grado
165
0
156
Comportamiento del Consumidor. Productos y Marcas
21
1
3
Economía Sectorial Europea
15
0
1
Hacienda Pública. Fiscalidad Empresarial Avanzada
13
0
1
Diseño de Sistemas de Información
16
0
1
Prácticas en Empresas
100
0
6

Superado No superado No presentado

1º Curso

Principios de Microeconomía
179
57
28
Historia Económica
207
43
18
Sociología
188
11
12
Análisis de las Operaciones Financieras
171
100
25
Principios de Macroeconomía
202
22
42
Estadística I
137
91
41
Derecho de la Empresa
194
8
23
Economía de la Empresa: Dirección y Organización
183
13
19
Matemáticas I
234
74
42
Matemáticas II
180
92
59

2º Curso

Economía Mundial y Española
148
22
17
Microeconomía. Mercados y Competencia
137
64
14
Contabilidad Financiera I
131
24
14
Estadística e Introducción a la Econometría
99
64
12
Introducción al Marketing
122
8
10
Política Económica
148
19
18
Macroeconomía y Entorno Empresarial
167
5
21
Contabilidad Financiera II
208
40
25
Econometría
209
55
30
Teoría de la Inversión
141
43
40

3º Curso

Teoría de la Financiación
127
39
10
Contabilidad de Gestión
123
3
7
Análisis Económico de las Organizaciones
148
6
4
Investigación de Mercados
118
17
6
Dirección Estratégica y Política Empresarial I
108
7
9
Hacienda Pública. Sistema Fiscal
140
19
9
Contabilidad de las Operaciones Societarias
158
21
22
Sistemas de Información para la Gestión Financiera de la Empresa
112
1
8
Diseño Organizativo
123
2
8
Distribución Comercial
129
11
8

4º Curso

Hacienda Pública Española. Sistema Fiscal
116
60
8
Contabilidad Directiva
122
7
8
Dirección Estratégica y Política Empresarial II
157
27
33
Planificación Financiera
114
33
9
Dirección Comercial
153
2
2
Trabajo Fin de Grado
178
2
123
Comportamiento del Consumidor. Productos y Marcas
13
0
2
Economía Sectorial Europea
19
0
4
Hacienda Pública. Fiscalidad Empresarial Avanzada
12
0
3
Diseño de Sistemas de Información
15
0
3
Prácticas en Empresas
69
0
8

Trabajos de fin de grado

Estos son los trabajos de fin de grado que se han leído en los últimos cursos académicos. Para mayor información, acceda al buscador de trabajos de fin de grado

¿Estamos preparados para la movilidad sostenible?

Actitudes frente al emprendimiento social. El caso de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña

Agotamiento de la bahía coruñesa: Análisis del crecimiento urbano-portuario e influencia económica del puerto en la vida de la ciudad de A Coruña

Análisis aplicado de una estrategia basada en opciones financieras: Short Put Butterfly

Análisis comparado de la inversión en vivienda y la inversión en fondos

Análisis de la criptomoneda Litecoin

Análisis de las condiciones de vida en España mediante la encuesta del Instituto Nacional de Estadística

Análisis de productos bancarios desde una perspectiva financiera

Análisis de productos bancarios desde una perspectiva financiera

Análisis de una combinación de opciones financieras: Long Iron Butterfly

Análisis de viabilidad de un restaurante: “Ke Pollos”

Análisis de viabilidad de una residencia de ancianos

Análisis del comportamiento del consumidor en el ámbito online

Análisis del sector del transporte marítimo en Grecia

Análisis del sector editorial desde una perspectiva de crisis: del átomo al bit

Análisis del valor de marca para los consumidores: Una aproximación a la marca de distribuidor Hacendado

Análisis económico-financiero de Gadis y Froiz

Análisis económico-financiero del Sector Hotelero

Análisis en profundidad de las elecciones municipales del Concello de Negreira desde el punto de vista del marketing político

Análisis estratégico del sector textil

Aproximación a la Igualdad de Oportunidades. Incidencia en el mercado laboral español

Atraer al consumidor a través de los sentidos: merchandising de las tiendas a granel

Bases para la definición de un plan de marketing para una protectora de animales

Bases para la elaboración de un plan de marketing para promocionar la actividad deportiva municipal

Competencia en el mercado de las plataformas digitales: Sector téxtil

Competencia en mercados basados en Plataformas Digitales

Comportamiento de Compra en la Economía Circular. La Aceptación de los Productos Reciclados

Comportamiento del consumidor y digitalización. Tendencias a partir del Covid-19

Creación de empresas. La importancia de la educación financiera

Crisis bancaria y reestructuración del sistema financiero

Crisis y reforma del sistema bancario en España

Criterios y estrategias de segmentación de las marcas de distribuidor en la industria alimentaria: el caso de Carrefour

Desarrollo Económico en la Galicia rural: Plan de Viabilidad de un Complejo Deportivo Ecuestre

Desarrollo y valoración de un plan de empresa: Floristería

Distribución marginal en línea: La compra de productos de segunda mano a través de internet

El comportamiento de compra de los productos ecológicos en un contexto de confinamiento

El desempeño de las redes sociales en el sector turístico: el caso de TripAdvisor

El impacto de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Consecuencias y medidas a favor de la recuperación e integración europea

El impacto económico de los Juegos Olímpicos del año 1992 sobre la ciudad de Barcelona. Empleo, transporte y turismo

El método de descuento de flujos de caja aplicado a la valoración de una empresa hotelera

El papel del marketing en situaciones de crisis, crisis del COVID-19

El papel del marketing en situaciones de crisis: función estratégica y operativa en la reactivación económica. Sector moda: tiendas online y físicas. Comportamiento del consumidor

El problema de la doble imposición internacional: Los Convenios de Doble Imposición. Convenio entre España y Estados Unidos

El proceso de elaboración de información financiera aplicado a una empresa hotelera

El retromarketing y su aplicación al sector de la alimentación

El Rol del Neuromarketing en la identificación de las claves del comportamiento del consumidor

El sistema de información contable y financiera en una PYME : automatización de tareas

El sistema financiero español y la crisis del 2008

El uso de la geopolítica como instrumento de marketing político. Elecciones en Francia

El valor de la marca para el consumidor: Estudio de la marca Nike

El valor de la marca para el consumidor: estudio del caso Decathlon

El valor de las marcas de lujo: Estudio de Louis Vuitton

Estrategias de marketing experiencial, sensorial y emocional

Estrategias omnicanal en moda. El caso Gucci

Estudio de una estrategia de inversión con opciones financieras: Long Put Synthetic Straddle

Estudio de una estrategia de inversión con opciones financieras: Short Synthetic Call Straddle

Estudio y evolución del gasto sanitario en la OCDE. Caso de España

Evolución del marketing en el mundo del deporte

Fin de la Guerra Fría, análisis económico de las consecuencias

Finanzas cuantitativas: instrumentos derivados

Fiscalidad en el ámbito inversor. Estudio sobre la vivienda, acciones y criptomonedas

Fiscalidad y actividad turística. Economía colaborativa y tasa turística

Fiscalización de las big tech en la Unión Europea

Galacteum y las estrategias empresariales

Impacto del Covid-19 en la Liga de Fútbol Profesional

Impacto del Covid-19 en las cadenas de suministro automotrices

Implantación de una tienda de venta on line

Implantación de una tienda de venta online

Implantación de una tienda on line

Implantación de una tienda online

Implantación de una Tienda Online

Implantación de una tienda online

Implantación de una tienda online. Venta de productos gourmet Garum

Implantación de una tienda online. Venta de productos relacionados con el running.

Implantación de una tienda online.Venta de productos de pádel

Implantación de una tienda online: Accesorios para Mascotas

Imposición sobre las bebidas azucaradas

Industria Turística y Mercado Inmobiliario. Accesos a la Vivienda en Lisboa

Influencer marketing y publicidad: el papel de las estrategias de creación de contenido en Instagram

Influencia de la publicidad y las promociones de venta en el comportamiento del consumidor

Influencia de las TIC en el mercado laboral español

Instagram como herramienta de comunicación en el sector de la moda de lujo. El caso de Loewe y Gucci

Inversión con opciones financieras: Bear spread con opciones put

Inversión con opciones financieras: Bull Call Spread

Inversión con opciones financieras: Short Call Butterfly

Inversión con opciones financieras: straddle comprado

La adaptación de la industria del fast fashion tras la pandemia del COVID-19

La calidad de vida en la Unión Europea

La calidad percibida de las marcas del distribuidor y marcas del fabricante

La campaña electoral de Donald Trump en 2016

La corrupción en España, datos y transcendencia económica. Ética y moral de la corrupción

La economía circular

La Economía Circular

La economía colaborativa en el sector turístico: implicaciones fiscales de las plataformas de alojamiento

La estructura socioeconómica alemana en la República de Weimar

La figura de la mujer en la educación y en el trabajo

La importancia de fomentar la educación financiera entre los jóvenes

La importancia de la economía doméstica para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La importancia del Marketing de Influencers en la gestión empresarial

La imposición sobre transacciones digitales y financieras

La influencia de la educación en el crecimiento económico. Una revisión de la literatura

La influencia del punto de venta en el comportamiento de los consumidores: un estudio sobre los supermercados

La influencia del punto de venta en el comportamiento del consumidor. Una aproximación al formato del supermercado.

La influencia del punto de venta en el comportamiento del consumidor. Una aproximación al sector de la moda

La influencia del punto de venta y la publicidad en el comportamiento del consumidor: una aproximación al sector de la distribución alimentaria

La limitación a la deducibilidad de los gastos financieros como medida antielusión

La nueva imposición: transacciones financieras

La política de vivienda durante el franquismo 1939-1975

Las cajas de ahorro gallegas en la segunda mitad del siglo XIX (1842-1913)

Las cajas de ahorros tras la crisis bancaria de 2008

Las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros

Las transformaciones urbanas en Galicia desde la llegada de la democracia hasta la crisis Covid

Los movimientos obreros y la desigualdad social en España entre finales del siglo XIX y 1936

Macroinfluencers y marca personal. Análisis de sus estrategias de marketing para el éxito profesional

Marketing de influencia en Instagram, la nueva estrategia de publicidad

Marketing deportivo en la industria del fútbol. La influencia del patrocinio

Marketing digital y figura del influencer en redes sociales. Caso Ibai Llanos

Marketing digital y plataformas de streaming. Twitch

Marketing digital, redes sociales y el comportamiento del consumidor

Marketing digital. Redes sociales e influencers

Marketing experiencial, sensorial y emocional: un análisis en hoteles y restaurantes

Marketing Político, Elecciones generales noviembre 2019

Marketing político: la participación de los jóvenes en política

Marketing territorial: la ciudad de Lugo

Modelo de control de gestión para una empresa distribuidora al por menor de joyería

Modelo de control de gestión para una empresa logística

Negocios digitales y marketplaces

Neuromarketing gastronómico

Neuromarketing. La importancia del marketing sensorial

Neuromarketing: antecedentes, situación actual y perspectivas de futuro

Plan de Negocio: Carsharing eléctrico en Galicia

Plan de negocio: tienda de zapatillas

Pobreza y exclusión social en la España actual: a Enquisa de Condicións de Vida no ano da covid-19

Posicionamiento web de los destinos turísticos

Proceso de creación de una marca y la gestión de su imagen

Retos del sistema financiero español

Riesgos y ambiente laboral frente a salario y duración del contrato en la aceptación de un empleo

Sector Bancario en España: Transformaciones recientes y situación actual

Selección de una cartera de inversión a través del modelo de Markowitz

Sistema de pensiones en España

Sistemas de costes aplicados al sector hotelero: Un ejercicio práctico de simulación

Sostenibilidad: Economía azul y Economías sociales

Taller de mantenimiento y reparación de automóviles

Tecnologías para la gestión integrada de inventarios en moda rápida: hibridación de puntos de venta en Zara

Tendencias y retos del sistema bancario a través de los grandes bancos españoles

Tributación y salud. El sector público y las bebidas con alto contenido en azúcar

Una experiencia real: crear un club de pádel en Abu Dhabi

Utilidad de los informes de auditoría. Caso del FC Barcelona

Vigo: el comienzo de la ciudad industrial de Galicia. Análisis del desarrollo industrial de la ciudad de 1910 a 1920

Análisis comparativo del sistema de pensiones en España en el ámbito internacional

Análisis de la información financiera obligatoria reportada: Caso EBRO FOODS 2019

Análisis de la reconversión industrial en el Ferrol contemporáneo

Análisis de productos bancarios desde una perspectiva financiera

Análisis de productos bancarios desde una perspectiva financiera

Análisis de una empresa tostadora y distribuidora de café

Análisis de viabilidad de un proyecto empresarial: Alquiler por minutos de vehículos eléctricos

Análisis del Estado del Bienestar desde una perspectiva de género: Un estudio comparado entre el nivel de bienestar de las mujeres nórdicas y españolas

Análisis del mercado de trabajo español con herramientas microecómicas

Análisis del neuromarketing y estudio de su aplicación al sector audiovisual

Análisis del sector textil-moda desde la perspectiva del marketing estratégico. Nuevas tendencias

Análisis del sector vinícola desde una perspectiva del marketing

Análisis del sector vinícola desde una perspectiva del marketing

Análisis económico-financiero de DIA S.A.

Análisis económico-financiero de la industria española del videojuego

Análisis económico-financiero del sector de la cerveza en España

Análisis económico-financiero del sector de la fabricación de bebidas

Análisis económico-financiero del Sector del Reparto de Paquetería en España

Análisis económico-financiero del sector hotelero en la provincia de A Coruña

Análisis económico-financiero del sector lácteo

Análisis económico-financiero del sector textil gallego

Análisis Evolutivo del sector financiero en España, siglo XXI: Entidades, ocupación y oficinas

Análisis normativo y reflexión crítica sobre la deducibilidad de los gastos financieros

Análisis y perspectivas del sector bancario desde 2008 hasta la unión bancaria

Arabia Saudí: marco económico, social, político y su importante papel en Oriente Medio

Bases para la elaboración de un Plan de Marketing integral para la empresa Walu Studio

Calidad de vida en la Unión Europea

Capitalismo y desarrollo urbano en España, 1900-1936

'Clothing the Loop': A economía circular en el sector textil-moda

Competencia en el mercado de las plataformas digitales: O multihoming no mercado galego das plataformas de música en streaming

Competencia en los Mercados de Plataformas Digitales

Competencia en los mercados de plataformas digitales. El paradigma de Nintendo

Competencias en la economía de plataformas

Comunicación de marca a través de las redes sociales. El caso del sector de la moda

Consecuencias económicas del envejecimiento demográfico en Galicia

Contextualización del Cambio Climático. Análisis de la identidad Kaya en España

Creación de un modelo de control de gestión para una empresa textil

De la crisis de 2008 a la Unión Bancaria

Desarrollo de un plan de negocio: túnel de viento vertical

Desarrollo y valoración de un plan de empresa

Desarrollo y valoración de un plan de empresa

Desarrollo y valoración de un plan de empresa: Ganadería Casa de Baixo

Desarrollo y valoración de un plan de empresa: Moda ecológica

Desde BEPS hasta ATAD: la regulación española de la Transparencia Fiscal Internacional

Diagnóstico y propuesta de mejora para una empresa fabril. Genesal Energy IB, S.A.

Doble imposición internacional. La relación entre España y Reino Unido después del Brexit

Economía Circular e indicadores de circularidad

Economía Organizacional

El Brexit y su nuevo marco fiscal: inversión inmobiliaria en el Reino Unido

El Comportamiento de compra de los productos ecológicos

El comportamiento de compra del consumidor ante las marcas del distribuidor y las marcas del fabricante

El comportamiento de compra online: una aplicación para el sector de la moda

El comportamiento del consumidor ante la compra de productos de marca de distribuidor. Caso de estudio: El Corte Inglés

El crecimiento de la franquicia

El desempeño de las redes sociales en el marketing digital

El empleo en la economía informal

El impacto del comercio internacional en la estructura sectorial de China

El impacto del covid en el comercio internacional: Perspectiva del transporte marítimo en España

El impulso de la moda a través de las redes sociales y sus influenciadores

El marketing digital aplicado al turismo ante el reto de la superación del COVID-19

El mercado del arte a través de la historia

El papel del marketing en situaciones de crisis: función estratégica y operativa en la reactivación económica

El Pez Grande Es Dueño Del Océano... Por Ahora: Un análisis de la economía colaborativa centrado en el mercado español de transporte público urbano en coche

El proceso de turistificación en Santiago de Compostela: convivencia entre ciudadanía y turismo

El rol de los influencers en marketing digital y publicidad

El rol del influencer marketing en la alimentación. Una aproximación al movimiento Realfooding

El Rol del Marketing Sensorial. Análisis del caso IKEA

El Sector Vitivinícola. Denominación Origen Ribeiro y Bodegas Viña Costeira

El visual merchandising aplicado al sector retail de moda El caso de Zara y Primark

Elaboración de un plan de negocio

Enfoque a la industria de la Moda Rápida

Estrategias de Marketing Digital para E-commerce: El caso de YIBO

Estudio de las condiciones laborales mediante la Encuesta Europea de condiciones de trabajo (EWCS- ESPAÑA 2015 y EWCS- ESPAÑA 2020)

Estudio de una estrategia de inversión con opciones financieras: Covered Short Stangle

Estudio de una estrategia de inversión con opciones financieras: Long Call Synthetic Straddle

Estudio de una estrategia de inversión con opciones financieras: Short Call Butterfly

Estudio de una estrategia de inversión con opciones financieras: Short covered straddle

Estudio de una estrategia de inversión con opciones financieras: Short put synthetic straddle

Estudio de una estrategia de inversión con opciones financieras: Stock Repair Strategy

Ética empresarial y cultura de la internacionalización: los efectos de la estrategia de responsabilidad social de las empresas frente a los escándalos - Estudio de caso de Volkswagen y Toyota

Evolución del sistema bancario desde la crisis del 2008 hasta la actualidad

Factores de Competitividad en la Empresa Familiar

Financiación de los partidos políticos

Gestión de residuos sanitarios. El caso del Hospital Juan Cardona

Hacia una economía circular en el sector textil. Reacción de las empresas y los consumidores

Impacto de la COVID-19 y la concienciación ambiental en el consumo de carne en España

Impacto de los mecanismos híbridos en el sistema tributario

Impacto del COVID- 19 en el área metropolitana de A Coruña

Impacto del COVID-19 sobre la industria textil-moda: Nuevas estrategias de distribución comercial

Impacto del COVID-19 sobre las marcas de distribuidor del sector de alimentación en España

Implantación de una tienda on line. Venta de productos de pádel

Implantación de una tienda online. Tienda de ropa para bebés

Implantación de una tienda online. Venta de calzado urbano o “sneakers”

Implantación de una tienda online. Venta de juguetes infantiles

Implantación de una tienda online. Venta de productos de cosmética natural

Importancia del Neuromarketing en un mundo globalizado

Incidencia socioeconómica de la industria alumínica en la Mariña Lucense

Influencer marketing en Youtube. O caso dos gamers españois con máis suscriptores

Influencia de las redes sociales en las decisiones de compra

Influencia del marketing deportivo en los consumidores potenciales

Influencia del marketing digital sobre los consumidores

Innovación Terapéutica

Integración de tienda física y online al servicio de la omnicanalidad

Internacionalización del sector farmacéutico español

La aceptación de la compra online por parte de los consumidores

La ciudad como marca y su influencia en las empresas

La competencia en mercados de plataformas: Spotify y el mercado de la música en streaming

La doble imposición internacional. Los Modelos de Convenio

La doble imposición jurídica internacional y su tratamiento en la Directiva comunitaria matriz-filial

La electrónica circular: un análisis del comportamiento de productores y consumidores de aparatos tecnológicos

La empleabilidad de los titulados universitarios en España

La estrategia de internacionalización de las empresas

La Evasión y Elusión Fiscal. El papel de los Paraísos Fiscales

La evolución de las marcas de distribución en el sector de alimentación.

La financiación de las pymes en España: el BME Growth. Características, análisis de empresas cotizantes y consecuencias derivadas del COVID-19

La gestión de Recursos Humanos desde la perspectiva de la Dirección Estratégica. Análisis de un caso práctico

La importancia del marketing en el sector turístico en tiempos de pandemia

La influencia de los resultados electorales en la financiación pública de la actividad política en España

La Marca de Distribuidor ante la Marca de Fabricante

La moda y el medio ambiente: la inversión en protección ambiental del sector textil español

La organización de eventos como medio de comunicación

La problemática de los mecanismos híbridos y las medidas para neutralizar sus efectos

La protección del inversor en el mercado de valores

La relación entre el crecimiento económico y la desigualdad en países asiáticos

La satisfacción de los consumidores hacia las marcas del distribuidor y las marcas del fabricante

La sincronización cíclica en la eurozona

La sostenibilidad del ecosistema agroalimentario del Bierzo

La Sostenibilidad en la empresa y la Economía Circular

La tragedia de los bienes comunes

La transformación digital y el impacto del COVID-19 en el sector minorista

Las criptomonedas: el Bitcoin

Las pensiones en España

Las redes sociales como canal de comunicación: la figura del influenciador

Los desafíos fiscales de la economía digital: El caso particular de Twitch

Los economistas y las principales medidas económicas del Tercer Reich

Marcas de distribuidor vs Marcas de fabricante: Análisis del mercado de gran consumo

Marketing digital, marketing y redes sociales. Aplicación al caso IDEA

Marketing digital. Estudio desde el presente para adelantarse a su futuro

Marketing emocional, sensorial y experiencial. Caso de estudio Lush

Marketing en buscadores y posicionamiento web. Caso Restaurante Koh Lanta

Marketing Experiencial y comportamiento del consumidor en el mercado de la moda

Marketing Político. Elecciones al Parlamento de Galicia 2020

Marketing Político: Caso Vox

Neuromarketing: Una nueva forma de conocer y llegar al consumidor

Packaging sostenible en el sector de la alimentación: Análisis comparativo de marcas de fabricante y distribuidor

Patentes

Plan BEPS. Acción 3: Reforzar las normas sobre transparencia fiscal internacional. Regulación en la Directiva (UE) 2016/1164 y configuración del régimen de TFI en España

Plan de comunicación de Ribeira

Plan de marketing digital para una empresa de joyería

Plan de marketing estratégico en el sector de la moda online. Caso de estudio: Creación de una tienda online

Plan de Marketing Estratégico para el sector de la Moda Sostenible

Plan de negocio de un restaurante

Plan de negocio de una startup fintech

Plan de negocio en el ámbito del fitness

Presión fiscal: un análisis técnico, nacional y comparado y nuevo índice de medición de esfuerzo fiscal

Reducción de fricciones y experiencia de cliente: drivers para aumentar las ventas en retail

Relación entre desigualdad e ideología en el contexto europeo

Retromarketing: aplicación teórica y aplicación al caso de Netflix

Sistemas de información contable y financiera en una PYME

Situación y perspectivas de la banca

Teoría del oligopolio aplicada al sistema eléctrico español

Tributos cedidos y propios en la financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común

Una nueva Realidad Laboral para España: Impacto de la Covid-19 en el mercado laboral español

Viabilidad de un proyecto empresarial: empresa de distribución de quesos artesanales

Visión general del mercado nacional del fitness. Análisis de la concentración en Galicia

Visión general del mercado nacional del fitness. Análisis de la concentración en Galicia

Webrooming y showrooming: el comportamiento del consumidor en la era multicanal

Oferta de plazas

Oferta de plazas ofertadas el curso pasado. En el caso de los estudios de grado, también puedes consultar las notas de corte de los admitidos por las PAAU.

curso 2021/2022
Oferta general 180