Máster Universitario en Discapacidad y Dependencia

2024/2025 · 60 créditos

Garantía de calidad

Todos los centros de la UDC disponen de un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC), verificados por la Agencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) y ANECA en los programas FIDES y AUDIT, respectivamente, y de acuerdo con los Criterios y Directrices de Garantía de Calidad del EEES. Dentro de los SGIC de los centros se integran todos sus grados y másteres. Los procedimientos de los SGIC establecen quienes y cómo deben realizar el seguimiento y supervisión de los resultados y del proceso de aprendizaje del estudiante en la titulación, estableciendo los órganos y mecanismos de coordinación, evaluación y mejora continua de los estudios, que son la comisión académica y la comisión de garantía de calidad del centro.

Resultados

Los SGIC establecen cómo los Centros de la UDC miden y analizan los resultados del aprendizaje. Para ello los SGIC utilizan tasas e indicadores globales que permiten evaluar la calidad de la formación que se imparte. Se incluyen entre los resultados obtenidos, además de las tasas incluidas en las memorias de verificación del título (Tasas de eficiencia, graduación y abandono), las tasas de evaluación, éxito y rendimiento. Se comparan los resultados obtenidos en el título con los resultados del centro para cada indicado.

Resultados de cursos académicos

Asegurando la calidad

Para asegurar que el título se desarrolla de acuerdo con la memoria de verificación presentada el centro realiza anualmente un informe de seguimiento de acuerdo con los procedimientos del SGIC del centro y los resultados obtenidos. Este informe es revisado por la ACSUG, agencia externa de evaluación.

Del resultado de este análisis se desprenderán las acciones correctivas y propuestas de mejora que permitan alcanzar los objetivos previstos y la mejora de la titulación.

Comisiones

Para garantizar la calidad, los centros de la UDC cuentan con una comisión de gestión academica y otra de garantía de calidad. Además, los centros podrán crear una comisión académica específica del título.

González Doníz, María Luz
Presidenta
Souto Gestal, Antonio José
Secretario
Souto Camba, Sonia
Vocal PDI
Martínez Rodríguez, Alicia
Vocal PDI
Chouza Insua, Marcelo Javier
Vocal PDI
Amado Vázquez, María Eugenia
Vocal PDI
Patiño Núñez, Sergio
Vocal PDI
Fernández Canosa, Mar
Vocal Estudiante
Noval Talavera, Pelayo
Vocal Estudiante
López García, Asenet
Vocal Coordinadora de Título
Salvado Carballo, María Jesús
Administradora del centro
González Doníz, María Luz
Presidenta
Senín Camargo, Francisco José
Vicepresidente
Souto Gestal, Antonio José
Secretario
Bello Rodríguez, Olalla
Vocal PDI
Vivas Costa, Jamile
Vocal PDI
López García, Asenet
Vocal PDI
Seijo Ares, Andrea
Vocal PDI
Martínez Bustelo, Sandra
Vocal PDI
Rivas Neira, Sabela
Vocal PDI
Robles García, Verónica
Vocal PDI
Amado Vázquez, María Eugenia
Vocal PDI
Álvarez Ares, Aarón
Vocal Estudiante
Sánchez Cruz, Carla
Vocal Estudiante
Fernández Carbia, María
Vocal Estudiante
Rodríguez Fuentes, Beatriz
Vocal PAS
Salvado Carballo, María Jesús
Administradora del centro
González Doníz, María Luz
Presidenta
Fernández Cervantes, Ramón
Vocal PDI
Souto Camba, Sonia
Vocal PDI
López Larrosa, Silvia
Vocal PDI
Souto Gestal, Antonio José
Vocal PDI
González Cabanach, Ramón
Vocal PDI
Fernández Carbia, María
Vocal Estudiante
Rodríguez Fuentes, Beatriz
Vocal PAS
Vivas Costa, Jamile
Vocal Coordinadora de Título
Salvado Carballo, María Jesús
Administradora del centro

Resultados del estudio

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2024/2025 32
Hombres 2024/2025 8
Mujeres 2024/2025 24
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2024/2025 1.091
Créditos en 1ª matrícula 2024/2025 990
Créditos en 2ª matrícula 2024/2025 52,5
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2024/2025 48
% créditos repetidos 2024/2025 9,22
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2024/2025 34,08
Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de graduación 2023/2024 73,08

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2024/2025 322
Hombres 2024/2025 155
Mujeres 2024/2025 167
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2024/2025 18.430
Créditos en 1ª matrícula 2024/2025 16.840
Créditos en 2ª matrícula 2024/2025 1.544
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2024/2025 48
% Créditos repetidos 2024/2025 8,63
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2024/2025 57,25

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2023/2024 46
Hombres 2023/2024 7
Mujeres 2023/2024 39
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2023/2024 1.703
Créditos en 1ª matrícula 2023/2024 1.560
Créditos en 2ª matrícula 2023/2024 118,5
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2023/2024 24
% créditos repetidos 2023/2024 8,37
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2023/2024 37,01
Tasa de evaluación 2023/2024 82,61
Tasa de éxito 2023/2024 99,69
Tasa de rendimiento 2023/2024 82,36
Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de eficiencia 2023/2024 96,53
Tasa de graduación 2022/2023 53,33
Tasa de abandono 2021/2022 19,23

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2023/2024 332
Hombres 2023/2024 157
Mujeres 2023/2024 175
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2023/2024 18.500
Créditos en 1ª matrícula 2023/2024 17.150
Créditos en 2ª matrícula 2023/2024 931,5
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2023/2024 417
% Créditos repetidos 2023/2024 7,29
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2023/2024 55,71
Tasa de evaluación 2023/2024 94,09
Tasa de éxito 2023/2024 92,68
Tasa de rendimiento 2023/2024 87,2

Datos del estudio

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2022/2023 40
Hombres 2022/2023 5
Mujeres 2022/2023 35
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2022/2023 1.854
Créditos en 1ª matrícula 2022/2023 1.794
Créditos en 2ª matrícula 2022/2023 48
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2022/2023 12
% créditos repetidos 2022/2023 3,24
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2022/2023 46,35
Tasa de evaluación 2022/2023 92,64
Tasa de éxito 2022/2023 99,65
Tasa de rendimiento 2022/2023 92,31
Tasas SEGUIMIENTO Periodo Valor
Tasa de eficiencia 2022/2023 97,09
Tasa de graduación 2021/2022 57,69
Tasa de abandono 2020/2021 16,67

Datos del centro

Matriculación de estudiantes Periodo Valor
Número de estudiantes 2022/2023 326
Hombres 2022/2023 152
Mujeres 2022/2023 174
Matriculación en créditos Periodo Valor
Total de créditos matriculados 2022/2023 18.970
Créditos en 1ª matrícula 2022/2023 17.380
Créditos en 2ª matrícula 2022/2023 1.185
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas 2022/2023 399
% Créditos repetidos 2022/2023 8,35
Resultados académicos Periodo Valor
Media de créditos por estudiante 2022/2023 58,18
Tasa de evaluación 2022/2023 95,4
Tasa de éxito 2022/2023 95,41
Tasa de rendimiento 2022/2023 91,02

Resultados por materia

Superado No superado No presentado

Asignaturas Obligatorias

Metodología de la Investigación
24
0
2
Herramientas Multimedia para la Investigación
23
0
3
Fundamentos Bioético-Jurídicos de la Discapacidad y de la Dependencia
22
1
4
Antropología de la Salud y la Discapacidad
23
0
3

Especialidad en Rehabilitación Funcional en la Discapacidad y en la Dependencia

Tecnología de Apoyo al Discapacitado
10
0
1
Enfoque Multidisciplinar del Dolor: Neurobiología, Dolor y Discapacidad, Sistemas de Evaluación, Nuevos Paradigmas de Estudio e Intervención
10
0
1
Rehabilitación Cardiorrespiratoria Avanzada
10
0
1
Bases y Principios de Neurociencia y Rehabilitación Neurológica
10
0
1
Gestión de Recursos Sociosanitarios en Discapacidad y en Dependencia
10
0
1

Especialidade en Intervención Psicológica en la Discapacidad y en la Dependencia

Trastornos del Lenguaje Oral y Escrito
12
0
4
Atención Temprana
13
0
2
Intervención en la Demencia
13
0
3
Intervención Familiar en la Discapacidad
13
0
2
Envejecimiento Satisfactorio
13
0
3

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster
25
0
21

Superado No superado No presentado

Asignaturas Obligatorias

Metodología de la Investigación
30
0
0
Herramientas Multimedia para la Investigación
30
0
0
Fundamentos Bioético-Jurídicos de la Discapacidad y de la Dependencia
29
0
1
Antropología de la Salud y la Discapacidad
30
0
0

Especialidad en Rehabilitación Funcional en la Discapacidad y en la Dependencia

Tecnología de Apoyo al Discapacitado
8
0
0
Enfoque Multidisciplinar del Dolor: Neurobiología, Dolor y Discapacidad, Sistemas de Evaluación, Nuevos Paradigmas de Estudio e Intervención
8
0
0
Rehabilitación Cardiorrespiratoria Avanzada
8
0
0
Bases y Principios de Neurociencia y Rehabilitación Neurológica
8
0
0
Gestión de Recursos Sociosanitarios en Discapacidad y en Dependencia
8
0
0

Especialidade en Intervención Psicológica en la Discapacidad y en la Dependencia

Trastornos del Lenguaje Oral y Escrito
20
0
1
Atención Temprana
22
0
0
Intervención en la Demencia
21
1
0
Intervención Familiar en la Discapacidad
22
0
0
Envejecimiento Satisfactorio
21
0
1

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster
20
0
20

Superado No superado No presentado

Asignaturas Obligatorias

Metodología de la Investigación
23
0
3
Herramientas Multimedia para la Investigación
23
0
3
Fundamentos Bioético-Jurídicos de la Discapacidad y de la Dependencia
23
0
3
Antropología de la Salud y la Discapacidad
23
0
3

Especialidad en Rehabilitación Funcional en la Discapacidad y en la Dependencia

Tecnología de Apoyo al Discapacitado
5
0
2
Enfoque Multidisciplinar del Dolor: Neurobiología, Dolor y Discapacidad, Sistemas de Evaluación, Nuevos Paradigmas de Estudio e Intervención
5
0
2
Rehabilitación Cardiorrespiratoria Avanzada
5
0
2
Bases y Principios de Neurociencia y Rehabilitación Neurológica
5
0
2
Gestión de Recursos Sociosanitarios en Discapacidad y en Dependencia
5
0
2

Especialidade en Intervención Psicológica en la Discapacidad y en la Dependencia

Trastornos del Lenguaje Oral y Escrito
17
0
1
Atención Temprana
17
0
1
Intervención en la Demencia
17
0
1
Intervención Familiar en la Discapacidad
17
0
1
Envejecimiento Satisfactorio
18
0
0

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster
16
1
20

Trabajos de fin de máster

Estos son los trabajos de máster que se han leído en los últimos cursos académicos. Para mayor información, acceda al buscador de trabajos fin de máster

Oferta de plazas

Oferta de plazas ofertadas el curso pasado. En el caso de los estudios de grado, también puedes consultar las notas de corte de los admitidos por las PAAU.

curso 2023/2024
Oferta general 30