Todos los centros de la UDC disponen de un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC), verificados por la Agencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) y ANECA en los programas FIDES y AUDIT, respectivamente, y de acuerdo con los Criterios y Directrices de Garantía de Calidad del EEES. Dentro de los SGIC de los centros se integran todos sus grados y másteres. Los procedimientos de los SGIC establecen quienes y cómo deben realizar el seguimiento y supervisión de los resultados y del proceso de aprendizaje del estudiante en la titulación, estableciendo los órganos y mecanismos de coordinación, evaluación y mejora continua de los estudios, que son la comisión académica y la comisión de garantía de calidad del centro.
Los SGIC establecen cómo los Centros de la UDC miden y analizan los resultados del aprendizaje. Para ello los SGIC utilizan tasas e indicadores globales que permiten evaluar la calidad de la formación que se imparte. Se incluyen entre los resultados obtenidos, además de las tasas incluidas en las memorias de verificación del título (Tasas de eficiencia, graduación y abandono), las tasas de evaluación, éxito y rendimiento. Se comparan los resultados obtenidos en el título con los resultados del centro para cada indicado.
Para asegurar que el título se desarrolla de acuerdo con la memoria de verificación presentada el centro realiza anualmente un informe de seguimiento de acuerdo con los procedimientos del SGIC del centro y los resultados obtenidos. Este informe es revisado por la ACSUG, agencia externa de evaluación.
Del resultado de este análisis se desprenderán las acciones correctivas y propuestas de mejora que permitan alcanzar los objetivos previstos y la mejora de la titulación.
Para garantizar la calidad, los centros de la UDC cuentan con una comisión de gestión academica y otra de garantía de calidad. Además, los centros podrán crear una comisión académica específica del título.
Matriculación de estudiantes | Periodo | Valor |
---|---|---|
Número de estudiantes | 2022/2023 | 30 |
Hombres | 2022/2023 | 6 |
Mujeres | 2022/2023 | 24 |
Matriculación en créditos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Total de créditos matriculados | 2022/2023 | 1.470 |
Créditos en 1ª matrícula | 2022/2023 | 1.449 |
Créditos en 2ª matrícula | 2022/2023 | 15 |
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas | 2022/2023 | 6 |
% créditos repetidos | 2022/2023 | 1,43 |
Resultados académicos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Media de créditos por estudiante | 2022/2023 | 49 |
Tasas SEGUIMIENTO | Periodo | Valor |
---|---|---|
Tasa de abandono | 2020/2021 | 4 |
Matriculación de estudiantes | Periodo | Valor |
---|---|---|
Número de estudiantes | 2022/2023 | 2.055 |
Hombres | 2022/2023 | 454 |
Mujeres | 2022/2023 | 1.601 |
Matriculación en créditos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Total de créditos matriculados | 2022/2023 | 114.400 |
Créditos en 1ª matrícula | 2022/2023 | 107.800 |
Créditos en 2ª matrícula | 2022/2023 | 4.600 |
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas | 2022/2023 | 1.936 |
% Créditos repetidos | 2022/2023 | 5,71 |
Resultados académicos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Media de créditos por estudiante | 2022/2023 | 55,65 |
Matriculación de estudiantes | Periodo | Valor |
---|---|---|
Número de estudiantes | 2021/2022 | 26 |
Hombres | 2021/2022 | 3 |
Mujeres | 2021/2022 | 23 |
Matriculación en créditos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Total de créditos matriculados | 2021/2022 | 1.299 |
Créditos en 1ª matrícula | 2021/2022 | 1.272 |
Créditos en 2ª matrícula | 2021/2022 | 27 |
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas | 2021/2022 | 0 |
% créditos repetidos | 2021/2022 | 2,08 |
Resultados académicos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Media de créditos por estudiante | 2021/2022 | 49,96 |
Tasa de evaluación | 2021/2022 | 96,07 |
Tasa de éxito | 2021/2022 | 100 |
Tasa de rendimiento | 2021/2022 | 96,07 |
Tasas SEGUIMIENTO | Periodo | Valor |
---|---|---|
Tasa de eficiencia | 2021/2022 | 97,42 |
Tasa de graduación | 2020/2021 | 96 |
Tasa de abandono | 2019/2020 | 5,26 |
Matriculación de estudiantes | Periodo | Valor |
---|---|---|
Número de estudiantes | 2021/2022 | 2.062 |
Hombres | 2021/2022 | 446 |
Mujeres | 2021/2022 | 1.616 |
Matriculación en créditos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Total de créditos matriculados | 2021/2022 | 113.100 |
Créditos en 1ª matrícula | 2021/2022 | 108.100 |
Créditos en 2ª matrícula | 2021/2022 | 3.541 |
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas | 2021/2022 | 1.483 |
% Créditos repetidos | 2021/2022 | 4,44 |
Resultados académicos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Media de créditos por estudiante | 2021/2022 | 54,87 |
Tasa de evaluación | 2021/2022 | 95,85 |
Tasa de éxito | 2021/2022 | 95,9 |
Tasa de rendimiento | 2021/2022 | 91,91 |
Matriculación de estudiantes | Periodo | Valor |
---|---|---|
Número de estudiantes | 2020/2021 | 28 |
Hombres | 2020/2021 | 4 |
Mujeres | 2020/2021 | 24 |
Matriculación en créditos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Total de créditos matriculados | 2020/2021 | 1.488 |
Créditos en 1ª matrícula | 2020/2021 | 1.470 |
Créditos en 2ª matrícula | 2020/2021 | 6 |
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas | 2020/2021 | 12 |
% créditos repetidos | 2020/2021 | 1,21 |
Resultados académicos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Media de créditos por estudiante | 2020/2021 | 53,14 |
Tasa de evaluación | 2020/2021 | 98,79 |
Tasa de éxito | 2020/2021 | 100 |
Tasa de rendimiento | 2020/2021 | 98,79 |
Tasas SEGUIMIENTO | Periodo | Valor |
---|---|---|
Tasa de eficiencia | 2020/2021 | 98,36 |
Tasa de graduación | 2019/2020 | 94,74 |
Tasa de abandono | 2018/2019 | 12,5 |
Matriculación de estudiantes | Periodo | Valor |
---|---|---|
Número de estudiantes | 2020/2021 | 2.156 |
Hombres | 2020/2021 | 479 |
Mujeres | 2020/2021 | 1.677 |
Matriculación en créditos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Total de créditos matriculados | 2020/2021 | 115.600 |
Créditos en 1ª matrícula | 2020/2021 | 110.300 |
Créditos en 2ª matrícula | 2020/2021 | 2.787 |
Créditos en 3ª y sucesivas matrículas | 2020/2021 | 2.458 |
% Créditos repetidos | 2020/2021 | 4,54 |
Resultados académicos | Periodo | Valor |
---|---|---|
Media de créditos por estudiante | 2020/2021 | 53,6 |
Tasa de evaluación | 2020/2021 | 96 |
Tasa de éxito | 2020/2021 | 97,5 |
Tasa de rendimiento | 2020/2021 | 93,6 |
Estos son los trabajos de máster que se han leído en los últimos cursos académicos. Para mayor información, acceda al buscador de trabajos fin de máster
Beneficios que puede tener utilizar la hipnosis en el tratamiento de la disfemia
Calidad de vida en familias adoptivas con hijos/as con dificultades socioemocionales
Comportamiento parental percibido y autorregulación del aprendizaje en Educación Primaria
El papel de la Perspectiva Temporal en el desarrollo de Fatiga por Compasión en sanitarios
Estudio sobre la depresión y la influencia del deporte en una población transgénero
Impacto de la pandemia y las medidas para su control en los hábitos de consumo de alcohol
Implicación comportamental en los deberes escolares y rendimiento académico
Intervención en el proceso de organización de la escritura de cuentos en el alumnado de infantil
La adicción a las redes sociales y su repercusión en la autoestima de la juventud
La seguridad en el sistema familiar, la apertura a los iguales y el ajuste a la universidad
Motivación docente en educación infantil, primaria y secundaria
Relación entre las condiciones laborales y el estrés laboral en madres trabajadoras
Respuesta a los conflictos y gestión de la tristeza de los niños
Autocompasión y capital psicológico en profesores de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
Depresión, ansiedad y factores asociados durante la pandemia de COVID-19
Efectos de la actividad física en las funciones ejecutivas del alumnado universitario
Estudio de la influencia de la epigenética en la incongruencia de género
Influencia de las variables de la personalidad oscura de los padres en la socialización de los hijos
Influencia de los hábitos online y de los rasgos oscuros de la personalidad sobre el ciberacoso
Inteligencia emocional y consumo de alcohol en jóvenes adultos universitarios
Intervención en los procesos de escritura en 4º de Educación Primaria
La ansiedad en época de Covid-19 y su impacto en niños adoptados
Mujeres adolescentes y preadolescentes maltratadas por sus parejas o exparejas
Perfiles motivacionales de estudiantes españoles con bajo rendimiento en PISA 2018
Relación entre el burnout y la calidad de sueño entre el profesorado
Seguridad emocional, relaciones con los padres y apego en estudiantes universitarios.
Oferta de plazas ofertadas el curso pasado. En el caso de los estudios de grado, también puedes consultar las notas de corte de los admitidos por las PAAU.
curso 2021/2022 | |
---|---|
Oferta general | 25 |