Máster Universitario en Tecnología Textil y Moda Sostenible

2025/2026 · 90 créditos

Interdisciplinar

Qué se aprende

Este máster tiene como propósito formar a profesionales especializados en nuevos materiales y acabados y en tecnologías avanzadas de aplicación en procesos de fabricación textil, bajo un enfoque de sostenibilidad.

Salidas profesionales y académicas

Planificación de la enseñanza

Estructura del estudio

Los estudios de máster se organizan en módulos. Haz clic en un módulo para obtener más información.

  Guía Carácter Cuatr. créditos
Materiales. Hilos y Fibras Textiles Obligatorio 4,5 ECTS
Estructuras Textiles Obligatorio 4,5 ECTS
Ecotextiles. Ecodiseño y Reciclaje Obligatorio 4,5 ECTS
Gestión y Control de Calidad Obligatorio 4,5 ECTS
Análisis de Datos Obligatorio 4,5 ECTS
Diseño Digital y Desarrollo de Productos Textiles Obligatorio 4,5 ECTS
Economía Circular Obligatorio 3 ECTS
Emprendimiento y Gestión de Proyectos en el Sector Textil Obligatorio 3 ECTS
Derecho Ambiental para Gestores de Empresas Textiles Obligatorio 3 ECTS
Tratamiento y Acabados Textiles Obligatorio 4,5 ECTS
Textiles Inteligentes y Textiles Técnicos Obligatorio 4,5 ECTS
  Guía Carácter Cuatr. créditos
Innovación en la Industria Textil Optativo 4,5 ECTS
Procesos de Fabricación en el Sector Textil Optativo 4,5 ECTS
Caracterización de Materiales Textiles Optativo 4,5 ECTS
Tratamientos del Agua en la Industria Textil Optativo 4,5 ECTS
Política de Producto y Estrategia de Marca Optativo 4,5 ECTS
Prevención de Riesgos en la Industria Textil Optativo 4,5 ECTS
Marketing en Moda Sostenible Optativo 4,5 ECTS
Ética en la Cadena de Valor Optativo 4,5 ECTS
  Guía Carácter Cuatr. créditos
Prácticas en Empresa Obligatorio 12 ECTS
  Guía Carácter Cuatr. créditos
Trabajo Fin de Máster Obligatorio 15 ECTS

Profesorado

La enseñaza del plan de estudios está a cargo de los siguientes docentes:

Los estudios de máster se organizan en módulos. Haz clic en un módulo para obtener más información.

  • Asignada a docentes del estudio
  • Asignada a docentes del estudio

Acciones para la movilidad del estudiantado

La UDC mantiene convenios de movilidad de estudiantes con universidades e instituciones de educación superior de cuatro continentes. Cada curso académico se publican varias convocatorias de movilidad de estudiantes para que estos puedan cursar parte de sus estudios en una de esas instituciones (un semestre o un año académico completo), obteniendo pleno reconocimiento académico a su regreso en el expediente UDC del estudiante.

En esas convocatorias se publican las plazas de las que la UDC dispone para ofrecer a los estudiantes de los distintos centros y, en su caso, las condiciones específicas de cada una de ellas. Del mismo modo, todos los años se convocan bolsas para financiar la realización de prácticas en el extranjero por parte de los estudiantes.

Las prácticas serán también reconocidas como parte de su expediente académico o en el suplemento europeo al título. El estudiante es libre para buscar la empresa o institución de destino del EEES en la que desea hacer las prácticas. La estos efectos, la UDC tiene un tablero virtual en el que se publican las ofertas que llegan a su conocimiento.

Las convocatorias de movilidad se gestionan conjuntamente en los centros de origen de los estudiantes, bajo la dirección de los Responsables de Relaciones Internacionales de los centros, y en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad (ORI). Los requisitos generales para acceder a una plaza de movilidad, los derechos y obligaciones de los estudiantes, así como el procedimiento para conceder las plazas se regulan en el Reglamento de Movilidad de la UDC.