La propuesta de creación del Máster en Políticas Sociales e Intervención Sociocomunitaria (MOPS) surge como alternativa al Máster Universitario en Migraciones Internacionales: Investigación, Políticas Migratorias y Mediación Intercultural (MOMI), que está en extinción después de siete cursos académicos de andadura.
La conformación del nuevo Título, más orientado cara políticas sociales, la exclusión social y la intervención social y comunitaria nace de la necesidad de las emergentes demandas de calificación profesional, pero también de actualización de conocimientos por parte del ámbito académico-científico, que permitan la actuación ante las problemáticas sociales emergentes en la actualidad.
El Máster está enfocado hacia el amplio colectivo de egresados/as principalmente de los ámbitos de la Sociología, la Ciencia Política, la Economía, la Educación Social y el Trabajo Social, al tiempo que también resulta de interés para titulados/as de otras disciplinas, principalmente del ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas.
El Máster tiene una duración de dos cursos académicos. En el primer curso se ofrece una formación especializada en políticas sociales, procesos de exclusión e intervención sociocomunitaria con materias de contenidos teórico-prácticos y metodológicos. En el segundo curso, el estudiantado deberá escoger una especialidad: Migraciones, Género, o Envejecimiento y transformaciones familiares. El proceso formativo culmina con la realización de las prácticas y del Trabajo Fin de Máster (TFM).
This study is verified and published
This study renewed its accreditation on 17 September 2020.
Offered place for academic course 2025/2026 |
30 |
El Máster en Políticas Sociales e Intervención Sociocomunitaria ofrece la posibilidad ser cursado de manera presencial o la distancia.
Además, se ofertan tres especialidades: Migraciones, Género, y Envejecimiento y transformaciones familiares.
El principal objetivo es proporcionar una formación especializada y de calidad para personas que desarrollarán sus competencias como expertos/las en el análisis y la evaluación de las políticas sociales, pero también en la acción e intervención social, tanto desde el ámbito profesional como investigador. En consecuencia, serán capaces de analizar críticamente las políticas sociales, conocer en profundidad a administración y gestión de servicios sociales, intervenir en la comunidad para su desarrollo, evaluar fielmente los servicios sociales y prestar atención social a las personas de manera integral.
Los objetivos específicos son:
- Dotar al estudiantado de herramientas teóricas y metodológicas de investigación en Ciencias Sociales para el estudio de los procesos de exclusión y desigualdad en la sociedad actual.
- Desarrollar conocimientos teórico-prácticos sobre el análisis del bienestar social de las poblaciones, así como el diseño de las políticas que lo mejoren.
- Dominar el análisis, tanto cuantitativo como cualitativo de la realidad y los problemas sociales, que permita la definición de indicadores para la evaluación de cualquiera programa o proyecto relacionado con la esfera pública o social.
- Profundizar en el conocimiento de necesidades sociales y en la acción e intervención social, con especial referencia a fenómenos actuales, como la inmigración, las minorías étnicas, la violencia de género, las transformaciones familiares y sociodemográficas, etc.
Starting academic year | 2018/2019 |
Authorization Xunta Council date | 28/06/2016 |
Authorization DOG publication date | 13/07/2016 |
Official BOE publication date | 26/10/2016 |
DOG syllabus publication date | 05/03/2019 |
BOE syllabus publication date | 06/02/2019 |