El Máster Universitario en Ingeniería Industrial, junto con los distintos Grados de la rama de Ingeniería Industrial, remplaza la anterior titulación de Ingeniería Industrial que se imparte en la Escuela Politécnica Superior desde 1991. Se trata de un título oficial con orientación profesional con las competencias que se establecen en la Orden CIN/311/2009, y por lo tanto habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Industrial.
El título se obtiene tras superar 120 créditos, de los cuales 90 créditos se corresponden con los contenidos exigidos por la Orden CIN/311/2009. Los 30 créditos restantes consisten en asignaturas optativas agrupadas en 5 orientaciones, de las cuales los alumnos deben cursar dos. El plan de estudios incluye prácticas obligatorias en empresa y prácticas optativas en grupos de investigación.
Esta titulación es una versión mejorada y ampliada del anterior Máster Universitario en Ingeniería Industrial de 90 créditos que se impartía en el mismo centro desde el curso 2012/2013. El estudio ha sido evaluado favorablemente por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia el 04/04/2018. Se implantará en el curso 2018/2019.
La web de la Escuela Politécnica Superior complementa la información aquí mostrada sobre el título.
El estudio está verificado y publicado
Precio para el alumnado con residencia en España o en la UE Precio aproximado de un curso (60 ECTS) para el alumnado de primera matrícula con residencia en España o en la UE. |
836€ |
Precio para el alumnado sin residencia en España o en la UE. Precio aproximado de un curso (60 ECTS) para el alumnado de primera matrícula sin residencia en España o en la UE. |
1.292€ |
Plazas ofertadas para el curso 2021/2022 |
40 |
La profesión de Ingeniero Industrial tiene un amplio respaldo empresarial y social en España, y su formación generalista se valora muy positivamente. Según las estadísticas del Ministerio de Educación, se trata de una de las profesiones con mayor tasa de empleabilidad. Los últimos datos de inserción laboral del Observatorio Ocupacional de la Universidad de A Coruña lo confirman: dos años después de terminar los estudios, los Ingenieros Industriales egresados de esta universidad tienen una tasa de empleo del 85% con un 35% de contratos indefinidos.
La formación generalista adquirida en el Máster Universitario de Ingeniería Industrial amplía las competencias de los graduados de la rama de Ingeniería Industrial, especialmente en los ámbitos de gestión y de tecnologías industriales distintas a las de su especialidad. Se garantiza la realización de prácticas en empresa gracias a los convenios de colaboración firmados con más de 50 empresas.
El título se imparte en la Escuela Politécnica Superior del Campus de Esteiro de Ferrol. Su pequeño tamaño permite proporcionar a sus alumnos una atención más cercana y personalizada. El campus está ubicado en el centro urbano de la ciudad, y recientemente se ha puesto en marcha la iniciativa Campus Industrial de Ferrol para convertirlo en una referencia de reconocido prestigio en el ámbito industrial.
Curso de comienzo | 2018/2019 |
Fecha última modificación/verificación ACSUG | 04/04/2018 |
Fecha autorización Consejo Xunta | 13/06/2018 |
Fecha publicación autorización DOG | 29/06/2018 |
Fecha publicación BOE de carácter oficial | 07/09/2018 |
Fecha publicación plan estudios DOG | 16/10/2020 |
Fecha publicación plan estudios BOE | 15/10/2020 |