Conocimientos específicos de gerontología clínica y social, con el fin de incorporar profesionales en el campo de la investigación gerontológica, tanto en organismos públicos como privados y empresas. Además de adquirir conocimientos de investigación para estar en condiciones de comenzar la tesis doctoral.
Capacidad de coordinación y gestión de los recursos sociosanitarios dirigidos a las personas mayores, capacidad de valoración e intervención en las principales patologías de las personas mayores, así como en los principales síndromes gerontológicos, capacidad para su integración en los recursos sociosanitarios como profesionales de atención directa. En relación a las habilidades de aprendizaje que le otorgarán: la capacidad para elaborar y desarrollar proyectos de investigación, capacidad para estar en condiciones de desarrollar una tesis doctoral del ámbito clínico.
El MIG facilita el acceso a los estudios de doctorado. En este sentido, una vez finalizada la tesis doctoral, el alumno, además, adquirirá las siguientes competencias aplicadas otorgadas por el título de Doctor: la capacidad para desarrollar y dirigir proyectos del investigación, la capacidad para dirigir tesis doctorales, la capacidad para participar en convocatorias públicas como Investigador Principal de Proyectos, la capacidad para incorporarse a Equipos de Investigación como Doctor.
El envejecimiento poblacional en que están inmersas España y Galicia en prticular, constituyen un importante nicho trabajo que que en la actualidad y en el futuro inmediato demandarán la incorporación de profesionales debidamente cualificados.
Entidades públicas y privadas relacionadas con la gerontología y/o la geriatría:centros socio-sanitarios, centros gerontológicos, centros de investigación, centros de atención diurna, atención personalizada, docencia.
Asociación Provincial de Pensionistas y Jubilados a través del Complejo Gerontológico La Milagrosa. A Coruña
Sociedad Gallega de Gerontología y Geriatria
Carga lectiva de 90 ECTS distribuidos en tres cuatrimestres:
Esta titulación dispone de guía docente
Puedes consultarla para saber más sobre el estudio. En la tabla inferior también puedes consultar las guías docentes particulares de las asignaturas que disponen de ella.
Los estudios de máster se organizan en módulos. Haz clic en un módulo para obtener más información.
Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
---|---|---|---|---|
Valoración e Intervención en Gerontología | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Gerontología Social I | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Gerontología Clínica I | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Metodología de la Investigación en Gerontología | Obligatorio | 1º | 6 ECTS |
Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
---|---|---|---|---|
Gerontología Clínica II | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Patología e Intervención Geriátrica I | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Patología e Intervención Geriátrica II | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Psicología Clínica | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Gerontología Social II | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Atención Sociosanitaria | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Dirección y Gestión Gerontológica | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Demografía de la Ancianidad | Obligatorio | 2º | 3 ECTS | |
Derecho y Responsabilidad Civil Gerontológica | Obligatorio | 2º | 3 ECTS |
Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
---|---|---|---|---|
Prácticum (Prácticas Externas) | Obligatorio | 1º | 15 ECTS | |
Trabajo Fin de Máster | Obligatorio | 2º | 15 ECTS |
Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
---|---|---|---|---|
Intervención no farmacológica en demencias | Optativo | 1º | 3 ECTS | |
Inglés I | Optativo | 1º | 3 ECTS | |
Economía Gerontológica | Optativo | 1º | 3 ECTS | |
Psicobiología del envejecimiento | Optativo | 1º | 3 ECTS | |
Actividad Física en Gerontología | Optativo | 1º | 3 ECTS | |
Biogerontología | Optativo | 1º | 3 ECTS | |
El Proyecto de Investigación en Gerontología | Optativo | 2º | 3 ECTS | |
Farmacología geriátrica | Optativo | 2º | 3 ECTS | |
Inglés II | Optativo | 2º | 3 ECTS | |
Ocio y Tiempo Libre en Gerontología | Optativo | 2º | 3 ECTS | |
Programas de Intervención en Gerontología | Optativo | 2º | 3 ECTS | |
Intervención Pedagógica en Gerontología | Optativo | 2º | 3 ECTS |
La enseñaza del plan de estudios está a cargo de los siguientes docentes:
Los estudios de máster se organizan en módulos. Haz clic en un módulo para obtener más información.
La UDC mantiene convenios de movilidad de estudiantes con universidades e instituciones de educación superior de cuatro continentes. Cada curso académico se publican varias convocatorias de movilidad de estudiantes para que estos puedan cursar parte de sus estudios en una de esas instituciones (un semestre o un año académico completo), obteniendo pleno reconocimiento académico a su regreso en el expediente UDC del estudiante.
En esas convocatorias se publican las plazas de las que la UDC dispone para ofrecer a los estudiantes de los distintos centros y, en su caso, las condiciones específicas de cada una de ellas. Del mismo modo, todos los años se convocan bolsas para financiar la realización de prácticas en el extranjero por parte de los estudiantes.
Las prácticas serán también reconocidas como parte de su expediente académico o en el suplemento europeo al título. El estudiante es libre para buscar la empresa o institución de destino del EEES en la que desea hacer las prácticas. La estos efectos, la UDC tiene un tablero virtual en el que se publican las ofertas que llegan a su conocimiento.
Las convocatorias de movilidad se gestionan conjuntamente en los centros de origen de los estudiantes, bajo la dirección de los Responsables de Relaciones Internacionales de los centros, y en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad (ORI). Los requisitos generales para acceder a una plaza de movilidad, los derechos y obligaciones de los estudiantes, así como el procedimiento para conceder las plazas se regulan en el Reglamento de Movilidad de la UDC.