La formación adquirida por los estudiantes, les habilitará como profesionales especializados en temas referentes al agua y cualificados para trabajar en empresas de consultoría especializadas y generales, laboratorios, empresas de servicios, empresas de construcción. Personal cualificado para el desarrollo de actividades I+D+I. Las prácticas (15c) en empresas e instituciones vinculadas a la UDC será una materia obligatoria e incrementarán las opciones del titulado para su inserción laboral.
A pesar de que la situación de empleabilidad en los últimos años está siendo difícil, los estudiantes, una vez finalizada la formación de este máster, se han ido incorporando a la vida laboral en empresas relacionadas con la gestión del agua, tanto de Galicia como del resto del país y en empresas extranjeras.
Profesionales especializados en temas referentes al agua y cualificados para trabajar en empresas de consultoría especializadas y generales, laboratorios, empresas de servicios, empresas de construcción. Personal cualificado para el desarrollo de actividades I+D+I. Las prácticas (15c) en empresas e instituciones vinculadas a la UDC será una materia obligatoria e incrementarán las opciones del titulado para su inserción laboral.
SGS Tecnos S.A. ENDESA GENERACIÓN S.A University of Magdeburg Hochsule Empresa Municipal de Aguas de La Coruña , S.A Norwegian University of Science and Technology (NTNU) VIAQUA Gestión Integral de Aguas de Galicia S.A Solimno Tec GmbH+Co.KG Empresa mixta de augas de Ferrol S.A CONSULTORA DE INGENIERÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA SL CIMARQ Aquaourense Universidad de San Diego, California Universidad de Hoguin (Cuba) Adantia École polytechnique fédérale de Lausanne Empresa Mixta de Augas de Ferrol S.A Spina y delfin Universidad Politécnica Laussane INRS: Institut National de la Recherche Scientifique. Quebec OHL PUERTO DE FERROL Aquatica Dipartimento di Elettronica, Informazione e Bioingegneria Politecnico di Milano Grupo Puentes Leichtweiss Institute for Hydraulic Engineering and Water Resources Fichtner Water and Trasnportation Aguas de Alicante Deutsches Biomasseforschungszentrum- ASTURAGUA SGS GGU Gesellschaft für Grundban und Umwelttechnique UFZ Helmholtz Centre for Environmental Research University of A Coruña.ETS Ingeniería Industrial Ayuntamiento de Ávila INROS-LACKNER Rostock Adantia Acciona University of Genova Universidad de Alicante Acciona BBFZ
El Máster en Ingeniería del Agua es un programa conjunto entre la Universidad da Coruña y la Universidad de Magdeburg y también cuenta con la colaboración de otras instituciones de educación superior de prestigio. El programa se basa en tres semestres, dos de los cuales se imparten en cada una de las instituciones y un tercero que tendrá lugar, a elección del alumno, entre A Coruña, Magdeburgo y otras universidades asociadas, donde los estudiantes desarrollarán su periodo de prácticas y su Trabajo Fin de Máster. Esta colocación se considera un punto clave para este máster como un tema esencial para permitir la inclusión de los estudiantes en el mercado laboral.
La docencia del máster es presencial e íntegramente en inglés.
Trabajo Fin de Máster
El objeto del TFM será un trabajo de investigación científica en cualquiera de los campos relacionados con la Ingeniería del Agua. Para ello el coordinador de la universidad de acogida les designará un tutor experto en el tema que el alumno elija para desarrollar su trabajo. Éste podrá desarrollarse en las universidades de A Coruña o Magdeburgo, u otras universidades con las que éstas tengan acuerdos de colaboración. A la finalización de los trabajos el tutor recibirá una memoria, que será evaluada por un tribunal de al menos tres integrantes, entre los que estarán el coordinador del máster y otras 2 personas designadas por el tutor. El trabajo se redactará y se defenderá en inglés.
Esta titulación dispone de guía docente
Puedes consultarla para saber más sobre el estudio. En la tabla inferior también puedes consultar las guías docentes particulares de las asignaturas que disponen de ella.
Los estudios de máster se organizan en módulos. Haz clic en un módulo para obtener más información.
Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
---|---|---|---|---|
Planificación Hidrológica y Proyectos | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Sistemas de Abastecimiento y Saneamiento | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Fisico-Química y Calidad del Agua | Obligatorio | 1º | 6 ECTS | |
Hidráulica Experimental I | Optativo | 1º | 6 ECTS | |
Hidráulica Computacional I | Optativo | 1º | 6 ECTS | |
Tratamiento de Agua y Eficiencia Energética | Optativo | 1º | 6 ECTS | |
Ingeniería del Agua Subterránea | Optativo | 1º | 6 ECTS | |
Prácticas Externas | Obligatorio | 1º | 15 ECTS | |
Planificación Hidráulica y Proyectos | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
SIG e Hidrología | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Ecología de Restitución | Obligatorio | 2º | 6 ECTS | |
Hidráulica Experimental II | Optativo | 2º | 6 ECTS | |
Hidráulica Computacional II | Optativo | 2º | 6 ECTS | |
Morfología Fluvial | Optativo | 2º | 6 ECTS | |
Biotecnología del Agua | Optativo | 2º | 6 ECTS | |
Trabajo Fin de Máster | Obligatorio | 2º | 15 ECTS |
Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
---|---|---|---|---|
Hidráulica e Hidrología I | Obligatorio | 1º | 6 ECTS |
Guía | Carácter | Cuatr. | créditos | |
---|---|---|---|---|
Hidráulica e Hidrología I | Obligatorio | 1º | 6 ECTS |
La enseñaza del plan de estudios está a cargo de los siguientes docentes:
Los estudios de máster se organizan en módulos. Haz clic en un módulo para obtener más información.
La UDC mantiene convenios de movilidad de estudiantes con universidades e instituciones de educación superior de cuatro continentes. Cada curso académico se publican varias convocatorias de movilidad de estudiantes para que estos puedan cursar parte de sus estudios en una de esas instituciones (un semestre o un año académico completo), obteniendo pleno reconocimiento académico a su regreso en el expediente UDC del estudiante.
En esas convocatorias se publican las plazas de las que la UDC dispone para ofrecer a los estudiantes de los distintos centros y, en su caso, las condiciones específicas de cada una de ellas. Del mismo modo, todos los años se convocan bolsas para financiar la realización de prácticas en el extranjero por parte de los estudiantes.
Las prácticas serán también reconocidas como parte de su expediente académico o en el suplemento europeo al título. El estudiante es libre para buscar la empresa o institución de destino del EEES en la que desea hacer las prácticas. La estos efectos, la UDC tiene un tablero virtual en el que se publican las ofertas que llegan a su conocimiento.
Las convocatorias de movilidad se gestionan conjuntamente en los centros de origen de los estudiantes, bajo la dirección de los Responsables de Relaciones Internacionales de los centros, y en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad (ORI). Los requisitos generales para acceder a una plaza de movilidad, los derechos y obligaciones de los estudiantes, así como el procedimiento para conceder las plazas se regulan en el Reglamento de Movilidad de la UDC.